Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Busca Tamaulipas reducir la dependencia de gas de Estados Unidos

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas confirmó que después de años de presentarse una iniciativa, el proyecto de Campo Brasil en Tamaulipas, puede ser una realidad.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

Este año, el Gobierno de Tamaulipas, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Energético, busca posicionar a Tamaulipas como uno de los estados con mayor desarrollo energético.

Esta semana, el secretario de desarrollo energético habló sobre el proyecto Campo Brasil, el cual busca que Tamaulipas y México en general reduzcan su dependencia al gas de Estados Unidos. Te contamos más a continuación. 

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué dijo el secretario de desarrollo energético sobre Campo Brasil?

Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas , señaló que este es un tema de interés federal, por lo cual el estado no tiene la facultad para tomar decisiones, pero sí de ser promotores.

El funcionario señaló que se ha estado en reuniones con el Sistema Nacional de Gestión de Energía, para la identificación de metodologías, tarifas y almacenamiento, dejando claro que la federación lo está tomando en serio.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué es Campo Brasil en Tamaulipas?

Ángel Jiménez señaló que Campo Brasil es uno de los cuatro sitios en todo México que puede almacenar gas, o al menos uno de los cuatro identificados hasta ahora.

Campo Brasil de Tamaulipas es un yacimiento subterráneo de hidrocarburos, ubicado en la zona norte de Tamaulipas, que aunque ya no se considera viable para la explotación, desde el mes pasado se hizo de conocimiento público que se está evaluando como lugar de almacenamiento de gas.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué se sabe del proyecto de Campo Brasil en Tamaulipas?

Se dice que el 70% de gas natural utilizado por México para la generación de electricidad es proveniente de Estados Unidos, por lo que ahora se busca reducir la dependencia.

El secretario de desarrollo energético ha comentado que se trata de una iniciativa desde el año 2016; sin embargo, hasta ahora, había sido inviable para que alguna empresa lo concretara.

El problema con la dependencia de gas para producir energía puede quedar evidenciado en casos de guerra como el caso entre Rusia y Ucrania o cuando en Estados Unidos hay temperaturas congelantes y la producción de gas disminuye.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas