En Bustamante, el agua se reparte por ‘afinidad política’, familias piden ayuda
Habitantes del ejido Plutarco Elías Calles acusan discriminación en Conaguarto del agua potable y uso político del recurso; exigen intervención de autoridades estatales y federales.
¿Qué está pasando en el Ejido Plutarco Elías Calles en Bustamante?
En el municipio de Bustamante, Tamaulipas, en el ejido Plutarco Elías Calles, una zona de alta marginación, los pobladores enfrentan una situación alarmante: el acceso al agua potable está siendo condicionado por razones políticas, según denuncias de la misma comunidad.
Desde hace meses, la sequía ha golpeado a esta región rural. Sin una red adecuada de distribución y sin el apoyo municipal suficiente, familias enteras han tenido que pagar hasta 5 mil pesos por una pipa de agua.
Sin embargo, las pipas enviadas por el gobierno local, cuando llegan, sólo abastecen a un grupo selecto de personas, supuestamente por su afinidad política con la administración actual.
Te puede interesar....
¿Qué pruebas hay de la discriminación?
Videos grabados por habitantes señalan una pipa que presuntamente descarga agua en una casa particular, y aseguran que el chofer afirma que solo sigue “las indicaciones que le dieron”.
Lo que más preocupa es que en pleno 2025, el agua, un derecho humano reconocido a nivel internacional, se esté utilizando como herramienta de presión política.
Negar el vital líquido a una comunidad marginada por no apoyar al partido en el poder resulta, como señalan los afectados, inaceptable y aberrante.
Te puede interesar....
¿Qué exigen los ciudadanos de Bustamante?
Ante la gravedad del caso, los habitantes han hecho un llamado directo al gobernador Américo Villarreal y a la doctora María de Villarreal para que atiendan de manera urgente esta violación de derechos.
También solicitan la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para investigar el mal uso de los recursos hídricos y el manejo discrecional de las unidades que distribuyen agua en la región.
DIF Tamaulipas también ha sido señalado como posible aliado para atender la emergencia social.
Se pide que consideren la situación de familias que, después de extensas jornadas bajo el sol en el campo, no pueden llegar a casa ni siquiera a tomar un vaso con agua.
¿Qué responde el gobierno municipal de Bustamante?
Hasta el momento, la presidenta municipal Maricela Rodríguez González no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los señalamientos. Aunque la comunidad aclara que no se trata de un ataque directo a su administración, insisten en que el discurso humanista y de apoyo a la gente no se está reflejando en los hechos.
“El agua no puede ser un premio por apoyar ni un castigo por pensar diferente”,
habitantes del ejido Plutarco Elías Calles - municipio de Bustamante, Tamaulipas
La tensión ha llegado al grado de que los mismos habitantes han tenido que interceptar pipas de agua para hacerse escuchar, mientras elementos de la Guardia Estatal son utilizados para custodiar el recurso como si fuera una mercancía restringida.
Para rematar, la comunidad denuncia que en los próximos días el municipio de Bustamante planea una fiesta con presupuesto elevado, mientras cientos de personas carecen de agua.
“¿Es más importante celebrar un aniversario político que cubrir las necesidades básicas de uno de los municipios más marginados de Tamaulipas?”, cuestionan con indignación, dirigiéndose incluso a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
Los pobladores también invitan a la reflexión a quienes defienden ciegamente al partido en el poder, aun cuando sus propios vecinos sufren por falta de agua. “No se puede anteponer la política a la dignidad humana. No se puede dividir a una comunidad por colores”, concluyen.
Te puede interesar....