Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este premiado escritor tamaulipeco forma parte del Festival Tamaulipas Lee

El Festival Tamaulipas Lee se llevará a cabo del 10 al 22 de noviembre y contará con la participación de este reconocido escritor victorense

El multipremiado escritor Renato Tinajero forma parte del Festival Tamaulipas LEE. Foto: Daniel Espinoza
El multipremiado escritor Renato Tinajero forma parte del Festival Tamaulipas LEE. Foto: Daniel Espinoza

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

Del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, el cual se realizará en cinco municipios y busca promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

Desde hace meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos reconocidos, entre los que destaca el victorense Renato Tinajero.

Cartelera del Festival Tamaulipas Lee. Foto: Daniel Espinoza

Cartelera del Festival Tamaulipas Lee. Foto: Daniel Espinoza

¿Quién es Renato Tinajero?

José Renato Tinajero Mallozi nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas en el año de 1976. En diversas entrevistas ha expresado que el acercamiento con las letras se lo atribuye a su padre, quien tenía la casa llena de libros.

Platica que apenas aprendió a leer, alrededor de los 6 años, y de inmediato tuvo contacto con enciclopedias, novelas de Julio Verne y obras literarias para infantes. Sin embargo, un par de años después ya tenía entre manos obras como La Ilíada y La Odisea, entre muchas otras.

Siendo apenas un adolescente comenzó a mostrar su talento e inquietud en la escritura, por lo que al llegar la edad de escoger una carrera universitaria no dudó y emprendió su viaje a Monterrey, Nuevo León para inscribirse en la Facultad de Filosofía y Letras en la UANL.

Con el paso de los años se especializó en Creación Literaria, Administración de bibliotecas, Diseño de servicios de información, así como en Gestión de sistemas de calidad y Promoción cultural.

Posteriormente se convirtió en docente en la Facultad de Psicología en la Universidad Metropolitana de Monterrey y tutor virtual para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

También fue colaborador de Casa del Tiempo, El Cuento, Revista Levadura y Punto de Partida. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en la especialidad de poesía, 2012.

José Renato Tinajero Mallozi es originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

José Renato Tinajero Mallozi es originario de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Foto: Daniel Espinoza

¿Qué premios ha ganado Renato Tinajero como escritor?

Entre los múltiples premios a los que ha sido acreedor se puede destacar el ser Ganador del concurso de minificciones de la revista El Cuento, en 199 y, principalmente, el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017 por su obra Fábulas e Historias de Estrategas.

Este premio le fue otorgado por unanimidad, el cual firmó con el seudónimo El gato de Schrödinger. Dicho galardón es convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con el Instituto Cultural de Aguascalientes.

En su obra Fábulas e Historias de Estrategas, Renato Tinajero se apropia de la metáfora del juego de ajedrez y por medio del lenguaje crea un universo poético en el que explora la relación del individuo frente a la vida y a la maquinaria del poder.

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017 por su obra Fábulas e Historias de Estrategas. Foto: Daniel Espinoza

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2017 por su obra Fábulas e Historias de Estrategas. Foto: Daniel Espinoza

¿Cuáles son las fechas del Festival Tamaulipas LEE?

El ITCA informó que el Festival Tamaulipas LEE llega con un line up de primera, con quienes denominó "rockstars" literarios, quienes se estarán presentando del 10 al 22 de noviembre en las siguientes sedes:

  • Del 10 al 12, Estación Palabra en Nuevo Laredo.
  • Del 12 al 14, Parque Cultural Reynosa.
  • 14, 15 y 18, Museo MACT, en Matamoros.
  • Del 18 al 20, Barco Museo del Niño, en Tampico.
  • Del 20 al 22 Biblioteca Pública Central Estatal "Ing. Marte R. Gómez", en Ciudad Victoria.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas