¿Cuándo y dónde se proyectará la película Memorias en Tamaulipas? Esto informa el ITCA
El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano incluye la película Memorias, que se proyectará en cuatro ciudades de Tamaulipas.

El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes informó que el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se extenderá por medio del programa «Ecos del Festival», el cual considera al séptimo arte y la participación del talento de cineastas tamaulipecos.
Para esto se lanzó una convocatoria pública en septiembre, de la que resultaron seleccionados 15 proyectos de cine documental, cortometrajes y largometrajes, entre estos, la película Memorias, aplaudida en diversos festivales de talla internacional.
Te puede interesar....
¿Cuál es la película Memorias?
La película Memorias es una obra de Alejandro Márquez, director de cine tamaulipeco, quien además formó un gran equipo de talentos locales para grabar este filme en una de las regiones más emblemáticas del estado: Miquihuana, en el altiplano tamaulipeco.
La película está basada en la historia del libro “Memorias de mis putas tristes”, de Gabriel García Márquez, en la que Carlos, un escritor jubilado con síndrome de Asperger, decide regalarse de cumpleaños la compañía de una dama, sin saber que esta le cambiaría la vida.
Te puede interesar....
¿En dónde se proyectará Memorias y en qué horarios?
Es importante mencionar que la proyección de la película Memorias forma parte del “Ciclo de Cine Tamaulipeco” organizado dentro del programa del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano.
Por lo tanto, la entrada para disfrutar de esta proyección será gratuita, misma que se tiene programada para este jueves 23 de octubre a las 6 y media de la tarde con una proyección simultánea en 4 ciudades del estado.
Las sedes para la proyección de la película Memorias son las siguientes: Parque Cultural Reynosa, Museo MACT en Matamoros, Casa de la Cultura en Nuevo Laredo y, por supuesto, en la Cineteca Tamaulipas del Centro Cultural en Ciudad Victoria.
Vale la pena decir que para la proyección en la capital del estado se contará con la presencia del director de la película, así como del elenco y equipo de producción de la obra, quienes impartirán una charla al finalizar la película y ofrecerán un tiempo para la convivencia.
Te puede interesar....
¿Qué otras obras se incluyen en el Ciclo de Cine Tamaulipeco?
Héctor Romero-Lecanda, director general del ITCA, habla sobre la importancia de difundir la visión artística de nuestros cineastas: “una disciplina que requiere empuje y dedicación y en este ciclo podremos constatarlo, viendo el modo de hacer cine y las historias que se cuentan desde Tamaulipas”, explicó.
El reconocido promotor cultural informó que a la convocatoria llegaron 46 cortometrajes entre ficción y documental, además de 3 largometrajes, de los cuales se seleccionaron 13 cortometrajes y 2 películas de largo formato.
La programación se lleva a cabo simultáneamente en cuatro sedes; Teatro Lucio Blanco de Casa de la Cultura, en Nuevo Laredo, gracias al apoyo del Gobierno municipal; también en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, en Matamoros; la Cineteca Tamaulipas, en Ciudad Victoria y el Parque Cultural Reynosa.
La cartelera completa del Ciclo de Cine Tamaulipeco está disponible en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
- 22 de octubre
Paquidermo (2025)
Largometraje documental
Dir. Eric Gerardo Ramos Ramos
- 23 de octubre
Memorias (2021)
Largometraje
Dir. Alejandro Márquez García
- 24 de octubre
Meteorito (2019)
Cortometraje
Dir. Mauricio Sáenz-Cánovas
Tigre, Tigre (2022)
Cortometraje
Dir. Mauricio Sáenz-Cánovas
Niño halcón duerme entre visiones de un incendio (2024)
Cortometraje
Dir. Mauricio Sáenz-Cánovas
Pesadumbre (2025)
Cortometraje documental
Dir. Jorge Enrique González Venegas
- 25 de octubre
Nadie preguntó por Sócrates (2025)
Cortometraje
Dir. Athenea Victoria Dimas Briseño
La tumba del mojado (2025)
Cortometraje
Dir. José Heriberto Pozos González
Volver a lo mismo (2025)
Cortometraje
Dir. Adbeel Darío Duarte Hernández
Los 7 platillos (2022)
Cortometraje
Dir. Clío Alexia Acosta Martínez
Desde las estrellas (2022)
Cortometraje
Dir. Eduardo Serrato Rodríguez
- 26 de octubre
Benito y muchos más (2020)
Cortometraje documental
Dir. MaríadelRosarioLugoCruz
S.D.R. Ser De Reynosa (2021)
Cortometraje documental
Dir. Jesús Manuel Zuñiga Ponce
Bailarín y punto (2017)
Cortometraje documental
Dir. Sharanny Rashell Pérez Cárdenas
A través del barro (2019)
Cortometraje documental.
Te puede interesar....