Esta celebridad tamaulipeca compuso grandes éxitos como El Triste y El Reloj
La celebridad de la que hablamos compuso dos canciones que forman parte de la cultura musical mexicana y representan a México en el mundo.

La calidad de canciones que escribió esta celebridad tamaulipeca le otorgaron un merecido reconocimiento a nivel internacional, pues diversas letras de su autoría incluso han sido traducidas a distintos idiomas.
Desde Plácido Domingo hasta Marc Anthony, así como José José o Luis Miguel han alcanzado la gloria gracias a las canciones de uno de los más grandes compositores de Tamaulipas y de México: Roberto Cantoral.
Te puede interesar....
¿Quién fue Roberto Cantoral?
El nombre completo de esta celebridad era Roberto Cantoral García, quien nació el 07 de junio de 1935 en Ciudad Madero, Tamaulipas y desde muy pequeño mostró grandes capacidades musicales.
Siendo un joven se mudó a la Ciudad de México para continuar con sus estudios universitarios pero su inclinación por la música le llevó a desertar en la escuela para convertirse en director de una banda.
En 1950 formó el dúo Hermanos Cantoral junto a su hermano Antonio, pero esta mancuerna duró hasta el fallecimiento de Antonio en el año de 1954. Luego de tan lamentable suceso formó el trío Los Tres Caballeros, junto a otros dos grandes músicos: Chamín Correa y Leonel Gálvez.
Te puede interesar....
¿Qué canciones famosas compuso Roberto Cantoral?
Roberto Cantoral escribió muchas bellas canciones que hasta el día de hoy se siguen cantando en muchas partes del mundo pero, sin duda, existen algunas que fueron sumamente especiales en su carrera.
Entre estos grandes éxitos que le llevaron a escalas internacionales debemos mencionar canciones como “La Barca” o “Al Final”, pero fueron dos temas los que se convirtieron en referentes de la música mexicana en todo el mundo: “El Reloj” y “El Triste”.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia detrás de “El Reloj”?
Pues debemos decir que existen dos versiones oficiales sobre el origen de esta hermosa y triste canción. La primera es bastante linda y conmovedora, mientras que la segunda versión es, por mucho, bastante más triste.
La primera versión cuenta que fue escrita en el año de 1956 frente al Río Potomac, en Washington D.C., luego de una intensa gira artística por los Estados Unidos con el trío Los Tres Caballeros.
Se dice que durante la gira sostuvo una relación con una de las artistas que formaban parte del espectáculo, quien a la mañana siguiente viajaría a la Ciudad de Nueva York. La despedida entre ambos fue frente a un reloj de salón, lo que supone llevó a componer este gran éxito.
La otra versión sobre el motivo e inspiración de “El Reloj” es mucho más triste. En esta se cuenta que Roberto Cantoral escribió la canción cuando los médicos le avisaron que posiblemente sería la última noche con vida para su esposa enferma.
“Reloj no marques la hora Porque voy a enloquecer Ella se irà para siempre Cuando amanezca otra vez Nomás nos queda esta noche Para vivir nuestro amor Y tu tic-tac me recuerda Mi irremediable dolor Reloj detén tu camino Porque mi vida se apaga Ella es la estrella que alumbra mi ser Yo sin su amor no soy nada Detén el tiempo en tus manos Haz de esta noche perpetua Para que nunca se vaya de mí Para que nunca amanezca”
Roberto Cantoral - Cantautor tamaulipeco
Te puede interesar....
Historia de José José y “El Triste”
La canción “El Triste” fue escrita por Roberto Cantoral en 1970 y de inmediato se consagró como una de sus más grandes composiciones, misma que marcó el inicio de una exitosa carrera para José José.
José José realizó una interpretación impresionante e inolvidable de “El Triste” en el Festival Mundial de la Canción Latina en el año 1970, en el cual el público exigía que fuera el ganador pero terminó siendo el segundo lugar. De ahí que haya sido bautizado como “El Príncipe de la Canción”.
Roberto Cantoral llegó a comentar en vida que esta canción fue inspirada por la muerte de su madre y en esta plasmó todo el dolor que llega cuando alguien pierde a un ser amado. Esta es la razón por la que muchos asocian la letra a una canción de desamor.
Qué triste fue decirnos adiós Cuando nos adorábamos más Hasta la golondrina emigró Presagiando el final Qué triste luce todo sin ti Los mares de las playas se van Se tiñen los colores de gris Hoy todo es soledad No sé si vuelva a verte después No sé qué de mi vida será Sin el lucero azul de tu ser Que no me alumbra ya Hoy quiero saborear mi dolor No pido compasión ni piedad La historia de este amor se escribió Para la eternidad Qué triste, todos dicen que soy Que siempre estoy hablando de ti No saben que pensando en tu amor En tu amor He podido ayudarme a vivir He podido ayudarme a vivir.
Roberto Cantoral - Cantautor tamaulipeco
¿Cómo murió Roberto Cantoral?
El compositor Roberto Cantoral murió en 2010 luego de sufrir un infarto en un vuelo de avión desde Brownsville, Texas hacia la Ciudad de México. Luego de que su cuerpo fuera expuesto en el Palacio de Bellas Artes, sus cenizas fueron esparcidas en la tierra que lo vio nacer.
Te puede interesar....