Esta celebridad tamaulipeca inmortalizó la frase “En vida, hermano, en vida”
Es una frase que hace referencia a la importancia de valorar, reconocer y demostrar afecto a las personas cuando aún están vivas.

“En vida, hermano, en vida” es una de las frases más utilizadas en la cultura popular mexicana para hacer referencia a la importancia de demostrar cariño, afecto y reconocimiento a las personas mientras se encuentran con nosotros.
Pese a su enorme uso y, sobretodo, el enorme poder y verdad que encierra, son pocos los que saben que esta frase fue escrita e inmortalizada por una escritora orgullosamente tamaulipeca: Ana María Rabatté y Cervi.
¿Quién fue Ana María Rabatté y Cervi?
La escritora Ana María Rabatté y Cervi nació el 31 de julio de 1933 en el puerto de Tampico, Tamaulipas. Sus padres fueron don Francisco Rabatté Estopier y la señora Sara Cervi, ambos originarios de Tuxpan, Veracruz.
Como parte de su obra literaria podemos destacar que publicó 24 libros de su autoría, así como 8 folletos e innumerables Tarjetas-Mensajes, estas tarjetas plegables que contienen textos de amor o felicitaciones y que son muy utilizadas como regalo para fechas especiales.
Su inicio en el mundo de las letras comenzó cuando apenas tenía 18 años. Colaboró para periódicos reconocidos regional y nacionalmente.
Contaba con una sección o columna denominada “En Vida Hermano, en Vida”, en la que invitaba al público lector a disfrutar de sus seres queridos y a demostrarles amor, cariño y reconocimiento mientras estén físicamente entre nosotros.
A la edad de 33 años, Ana María Rabatté realizó diversas publicaciones en el Boletín de Cursillos de Cristiandad, y posteriormente participó como ponente en países de Sudamérica y Europa. Además, formó parte de la Asociación de Escritoras de Poesía AC, de la UNAM.
Algo a destacar es que el Instituto Mexicano Internacional de Arte y Cultura la nombró Mujer Destacada de Tamaulipas, y fue reconocida con la medalla “Fray Andrés de Olmos al Mérito Ciudadano” en el año de 1995. Posteriormente, en 2003, se le reconoció con el doctorado Honoris Causa por el IEST de Tampico.
Te puede interesar....
¿Cómo falleció Ana María Rabatté y Cervi?
La celebridad tamaulipeca Ana María Rabatté y Cervi falleció cuando tenía la edad de 76 años, el 22 de febrero del 2010, en su casa en Tampico, Tamaulipas. La muerte fue por complicaciones de la diabetes, enfermedad que le aquejaba en los últimos años de su vida.
Afortunadamente la escritora recibió todo tipo de reconocimientos: “En vida, hermano. En vida”, como siempre pidió que se hicieran las muestras de cariño y aprecio. Con este poema la escritora logró reconocimiento a nivel internacional y a continuación compartimos el bello texto:
“En vida, hermano, en vida Si quieres hacer feliz a alguien que quieras mucho, díselo hoy, sé muy bueno, en vida, hermano, en vida. Si deseas dar una flor no esperes a que se mueran mándalas hoy con amor, en vida, hermano, en vida. Si deseas decir te quiero a la gente de tu casa, al amigo cerca o lejos? En vida, hermano, en vida. No esperes a que se muera la gente para quererla y hacerle sentir tu afecto, en vida, hermano, en vida. Tu serás muy venturoso si aprendes a hacer felices a todos los que conozcas, en vida, hermano, en vida. Nunca visites panteones, ni llenes tumbas de flores. Llena de amor los corazones, en vida, hermano, en vida”.
Ana María Rabatté y Cervi - escritora tamaulipeca
Te puede interesar....