Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta es una de las flores nativas más hermosas de Tamaulipas pero crece en una planta espinosa

Conoce la belleza del cardo en Tamaulipas, una planta nativa con flores vivas y hojas muy espinosas.

Cardo en flor. Foto: iNaturalist
Cardo en flor. Foto: iNaturalist

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

En el paisaje seco de Tamaulipas crece una planta poco conocida pero muy llamativa, conocida como cardo (Acourtia runcinata).

Se trata de una especie nativa que crece de forma silvestre y que destaca por sus flores de colores vivos y sus espinas afiladas.

Aunque puede parecer solo una planta entre los matorrales, el cardo forma parte de la riqueza natural de Tamaulipas y tiene una historia interesante en el mundo de la botánica.

Su particularidad radica en que a pesar de su aspecto común, casi confundida con maleza, esta especie pertenece a la familia Asteraceae, la misma de los girasoles y las margaritas.

Cardo (Acourtia runcinata). Foto: iNaturalist

Cardo (Acourtia runcinata). Foto: iNaturalist

¿Dónde puedes encontrar el cardo y su flor en Tamaulipas?

El cardo crece de forma natural en varias regiones del estado de Tamaulipas, especialmente en zonas semiáridas y matorrales.

También ha sido reportado en estados vecinos como San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, según datos del Global Biodiversity Information Facility (GBIF).

Esta planta se adapta bien a terrenos pedregosos y con poca humedad, por lo que es común verla al pie de cerros y sierras, al costado de brechas y en zonas con vegetación nativa.

El cardo se caracteriza por su discreto crecimiento pero llamativas flores. Foto: iNaturalist

El cardo se caracteriza por su discreto crecimiento pero llamativas flores. Foto: iNaturalist

¿Por qué el cardo y su flor llaman tanto la atención?

Una de las cosas más atractivas del cardo son sus flores de tonos rosados, lilas o morados, que florecen en primavera y verano.

A pesar de crecer en condiciones difíciles, sus colores aportan un toque de belleza en el paisaje semiárido, es por eso que muchas personas se sorprenden al verla en flor.

Sin embargo, su apariencia también esconde un peligro que se encuentra en sus hojas, las cuales tienen bordes espinosos y afilados, lo que hace que uno tenga que tener cuidado al caminar cerca o intentar recolectarla.

Los bordes de las hojas del cardo son espinosas y a veces hasta urticantes. Foto: iNaturalist

Los bordes de las hojas del cardo son espinosas y a veces hasta urticantes. Foto: iNaturalist

¿Qué usos tiene el cardo y su flor?

En algunas regiones del país, otras especies del mismo género han sido utilizadas en la medicina tradicional para aliviar problemas digestivos o fiebres, aunque en el caso de Acourtia runcinata no hay suficiente evidencia científica sobre sus propiedades.

Según estudios recopilados por CONABIO, su principal valor es ecológico y ornamental, al formar parte de la biodiversidad local y embellecer los paisajes rurales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas