Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta raza de ganado es conocida como “todo terreno” en Tamaulipas

Este ganado es resistente a enfermedades, parásitos y estrés térmico lo hace apto para ambientes donde otros bovinos presentan altos índices de mortandad o bajo rendimiento.

Esta raza de ganado es conocida como “todo terreno” en Tamaulipas
Esta raza de ganado es conocida como “todo terreno” en Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La ganadería tamaulipeca ha encontrado en el ganado Charbray una de sus cruzas más sólidas para mejorar la producción de carne, adaptación al clima y rentabilidad económica.

Esta raza, es resultado del cruce entre las razas Charoláis (Bos Taurus) y Brahman (Bos Indicus), y se ha convertido en un aliado estratégico para los productores de Tamaulipas.

imagen-cuerpo


¿Qué es el ganado Charbray y por qué se ha popularizado en Tamaulipas?

El Charbray combina lo mejor de sus dos razas parentales. Con una genética definida de 5/8 Charoláis y 3/8 Brahman, esta cruza logra un equilibrio entre desempeño cárnico, rusticidad y resistencia al clima.

Estas cualidades lo hacen especialmente adecuado para las regiones ganaderas del centro y sur de Tamaulipas, donde las temperaturas elevadas, la humedad y los suelos semiáridos imponen condiciones exigentes para el hato.

El Charbray destaca por su estructura robusta, musculatura desarrollada en lomos y piernas, y una notable capacidad de caminar largas distancias, lo que los hace ideales para pastoreo extensivo.

imagen-cuerpo


¿Cuáles son las principales ventajas económicas del Charbray?

1. Alta conversión alimenticia y ganancia de peso rápida: Los becerros Charbray alcanzan pesos de sacrificio entre los 12 y 15 meses, generando canales magras de calidad grado 1 y 2 con alto marmoleo y bajo contenido de grasa superficial.

2. Mejora en rendimientos de carne: Por su conformación muscular, los toros Charbray aportan facilidad de parto, excelente rendimiento al destete y un importante aumento en la producción de carne magra, lo que genera un mayor margen de ganancia para los criadores comerciales.

3. Fertilidad y ciclo reproductivo eficiente: Las hembras alcanzan la madurez sexual entre los 14 y 17 meses y pueden estar pariendo antes de los dos años. Se caracterizan por su buena habilidad materna, producción de leche y la rápida recuperación postparto.

imagen-cuerpo


¿Por qué se dice que el Charbray es tolerante al calor de Tamaulipas?

Gracias a su color blanco o crema claro, el Charbray presenta una termorregulación eficiente, ideal para climas cálidos como los de Tamaulipas.

Su resistencia a enfermedades, parásitos y estrés térmico lo hace apto para ambientes donde otros bovinos presentan altos índices de mortandad o bajo rendimiento.

Además, los prepucios recogidos y la resistencia a las condiciones de campo lo vuelven especialmente funcional para las distintas zonas de Tamaulipas, como Jaumave, Tula, Palmillas, Padilla, Abasolo, Soto la Marina, San Fernando.

imagen-cuerpo


¿Cómo ha sido aceptado el ganado Charbray en los ranchos de Tamaulipas?

De acuerdo con datos de asociaciones ganaderas locales, el Charbray ha ganado terreno en los últimos cinco años en los sistemas de producción de carne en Tamaulipas.

Se estima que cerca del 25% del hato bovino en zonas de trópico medio ya posee genética Charbray, lo que ha incrementado la competitividad del estado en el mercado nacional.

El Charbray no solo representa una opción genética eficiente, sino que se perfila como una raza importante clave para la rentabilidad ganadera y el desarrollo rural en Tamaulipas, compitiendo por espacios con el Beefmaster y el Brangus.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas