Este lugar de Tamaulipas contará con la primera gasolinera de Bienestar en Tamaulipas
Descubre la primera gasolinera Bienestar en el ejido La Pesca de Tamaulipas. Garantía de calidad y servicio estatal.

El ejido La Pesca será el primer lugar de Tamaulipas en contar con una gasolinera bienestar; aquí te contamos los detalles.
¿Cuál es el lugar de Tamaulipas que contará con la primera gasolinera de Bienestar en Tamaulipas?

El gobierno de Tamaulipas está por construir la primera gasolinera del Bienestar en el ejido La Pesca, en el municipio de Soto La Marina. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer combustible bajo una marca estatal que garantice en el servicio calidad, confianza y trazabilidad.
Te puede interesar....
Según el secretario de desarrollo energético Walter Julián Ángel Jiménez, este proyecto tiene como objetivo consolidar un servicio que garantice a los consumidores que están recibiendo litro por litro, con la verificación correspondiente y el cumplimiento de la norma oficial de la comisión reguladora de energía.
¿Qué se hará para garantizar la calidad del producto?

Te puede interesar....
Con la finalidad de garantizar la calidad del producto, el modelo contempla asociaciones que cuentan con estaciones de almacenamiento y de laboratorios que cuentan con prestigio nacional e internacional, lo que es una garantía de calidad del servicio.
Según agregó el secretario de desarrollo energético, la meta es expandir la marca a al menos 30 estaciones de manera anual; de esta manera se busca establecer un valor de confianza y transparencia en el expendio de gasolina en Tamaulipas.
¿Qué son las gasolineras del bienestar?

Las gasolineras del bienestar son un programa gubernamental mexicano que crea cooperativas locales de gasolina para que las comunidades, especialmente aquellas que son pueblos originarios y ejidos, administren y se beneficien directamente de las estaciones de servicio.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal poder impulsar la economía social al mismo tiempo que se garantiza el acceso a combustible a precios justos y destinar un porcentaje de las ganancias a proyectos ambientales, sociales y de infraestructura.