Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esto es lo que deberá mandar Nuevo León a Tamaulipas en el trasvase de agua

Descubre el acuerdo de trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas, la escasez en Tamaulipas y los niveles de presas en Nuevo León.

Tamaulipas recibirá agua de Nuevo León | Foto: Perla Herrera
Tamaulipas recibirá agua de Nuevo León | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

A poco más de un mes de que se cumpla el acuerdo de trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas, los números indican que este año sí habrá transferencia, aunque en una cantidad reducida serán alrededor de 35 millones de metros cúbicos (Mm³).


¿Qué dice el acuerdo firmado por la Comisión Nacional del Agua entre los estados de Nuevo León y Tamaulipas?

De acuerdo con el tratado firmado en 1996 entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Nuevo León y Tamaulipas, cada 1 de noviembre se revisan los niveles de las presas para determinar si procede el trasvase.

La regla establece que, si la Presa Marte R. Gómez registra menos de 700 Mm³ y El Cuchillo se mantiene por arriba de los 515 Mm³, se debe realizar la transferencia de líquido.

imagen-cuerpo


¿Cuánto metros cúbicos almacena actualmente la Presa Marte R. Gómez y la Marte R. Gómez?

Actualmente, la Marte R. Gómez almacena 665 Mm³ y El Cuchillo 822 Mm³, lo que activa la obligación. Sin embargo, la cantidad a enviar equivale únicamente al 3.12% del volumen de almacenamiento de El Cuchillo, considerado un porcentaje bajo.

En contraste, las lluvias recientes han permitido mantener estables los niveles de agua en las presas de Nuevo León.

Hace un mes se registraban 1,135 Mm³ y en la actualidad suman 1,130 Mm³, prácticamente lo mismo, con un promedio de 80% de llenado. Incluso, la Presa La Boca alcanzó hasta 108% de su capacidad, lo que obligó a Conagua a realizar desfogues para evitar riesgos.

El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, recordó que este año el trasvase resulta fundamental, debido a la escasez que enfrenta la zona norte de ese estado, principalmente por los bajos niveles de las presas internacionales La Amistad y Falcón, que abastecen a los distritos de riego.

Aunque la cantidad es menor en comparación con otros años, autoridades tamaulipecas confían en que el envío ayudará a mitigar la crisis en la región fronteriza.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas