Conagua garantiza abasto urbano en la frontera de Tamaulipas
Conagua asegura abasto de agua en Tamaulipas mediante tecnificación y trasvase de presas. Conoce más aquí

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que el suministro de agua potable en las ciudades fronterizas de Tamaulipas está garantizado, aun cuando persisten tandeos en algunos municipios y sigue en duda el trasvase de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, hacia la presa Marte R. Gómez, en el norte de la entidad.
Te puede interesar....
¿Cómo garantiza Conagua el abasto urbano en la frontera?

El plan contempla la tecnificación del campo y la construcción de obras de distribución hidráulica, con el fin de optimizar el recurso y reducir el impacto del déficit que actualmente registran las presas internacionales.
“Está garantizado el abasto para todas las zonas urbanas en las ciudades fronterizas… estamos trabajando en alternativas que tienen que ver con la tecnificación del campo y con obras estratégicas que nos van a ayudar a mejorar mucho el vaso de agua”, explicó.
Te puede interesar....
¿Harán trasvase de El Cuchillo a la Marte R. Gómez?

Morales López aclaró que no existe confirmación oficial sobre el trasvase de El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez, como lo establece el acuerdo de 1996 entre Nuevo León y Tamaulipas.
“No tenemos ahorita nada confirmado, hasta el primero de octubre”, señaló el funcionario federal, subrayando que la decisión dependerá de los niveles de almacenamiento de ambas presas y de los acuerdos que logre la Federación con los gobiernos estatales.
¿Cuál es la necesidad del agua para Tamaulipas?
La presa Marte R. Gómez, ubicada en el municipio de Camargo, es estratégica para la agricultura y el suministro en la región norte de Tamaulipas. Su nivel actual ha descendido por extracciones destinadas al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.
Lo anterior ha generado presiones para garantizar tanto el consumo humano como las actividades productivas.
El trasvase de El Cuchillo permitiría recuperar parte de ese déficit y mantener la disponibilidad de agua para los distritos de riego y las poblaciones del norte de la entidad.

¿Cuál será el beneficio de la tecnificación del distrito de riego en Tamaulipas?
Conagua apuesta a que la modernización de la infraestructura hidráulica y agrícola permita reducir las pérdidas en la conducción del agua y garantizar un suministro más eficiente.
Para Tamaulipas, la definición del trasvase será determinante en los próximos meses, ya que podría aliviar la presión sobre la presa Marte R. Gómez y dar certidumbre a productores agrícolas y familias en la frontera.
