Estos son los 3 vestuarios que representan a la huasteca tamaulipeca en el mundo
Conoce los 3 vestuarios que representan a la Huasteca Tamaulipeca; símbolos de identidad, tradición y orgullo cultural en México y el mundo.

Si hay algo que representa al estado de Tamaulipas en cualquier parte del mundo a la que vayas, es su cultura, su historia, su tradición y su folklore.
Y si pudiéramos concentrar todo eso en una sola prenda, estaríamos hablando de la cuera tamaulipeca; una pieza única, elaborada en cuero, que forma parte del vestuario tradicional del huapango en la región huasteca del estado.
Esta disciplina artística ha cobrado relevancia en los últimos años, manteniéndose vigente en concursos nacionales realizados en distintos puntos de México, en donde los tamaulipecos ejecutan su región con tres vestuarios diferentes.
¿Cómo es el traje de gala en la huasteca tamaulipeca?
El traje de gala es el vestuario más formal y representativo, en el caso del hombre, está compuesto por una chamarra y chaparreras de cuero, por debajo, se usa una camisa blanca, pantalón topeka, tejana del mismo tono que la gala y un pañuelo rojo al cuello.
La mujer para ejecutar huapango tamaulipeco con su gala, porta tres piezas de cuero, hablamos de falda, chaleco y chamarra, en el mismo color que el atuendo de su pareja.
Para ejecutar un huapango, se utilizan botines de danza con tapas de clavos, de cuero o gamuza, generalmente en color negro o a juego con el color de la gala en el hombre, mientras que la mujer utiliza el color blanco.
Te puede interesar....
¿Qué compone un traje de media gala o ranchero?
La media gala, también llamada traje ranchero, se considera una versión parcial del traje de gala, en las mujeres, la pieza principal sigue siendo la chamarra de cuero, acompañada por una camisa blanca, falda floreada y moño rojo al cuello.
En el hombre, la pieza clave son las chaparreras, como referencia al trabajo en el campo, complementado con camisa blanca, pantalón topeka por debajo de las chaparreras de cuero, pañuelo rojo y un sombrero tipo sahuayo.
Te puede interesar....
¿De qué consta el traje campero?
El traje campero está pensado para un uso más ligero, sin perder ese toque elegante que puede caracterizar a la mujer y al hombre al ejecutar el huapango tamaulipeco.
Para la mujer, su atuendo se compone de un vestido de algodón decorado con grecas tradicionales que representan elementos del estado, como flores, el Cerro del Bernal, entre otras figuras, y en el centro del vestido se incluye el escudo de Tamaulipas.
En tanto, el hombre acompaña este vestuario con aspecto más estiloso sin necesidad de portar algo de cuero, se trata de una guayabera blanca, pantalón topeka, el obligatorio pañuelo rojo al cuello y un sombrero sahuayo.
Te puede interesar....