Estos son los ingredientes de cocina inusuales que se usan en Tamaulipas
Descubre los secretos de la cocina tamaulipeca con ingredientes autóctonos poco comunes que la hacen única.

La gastronomía de Tamaulipas es tan rica como diversa, y una de sus mayores particularidades radica en el uso de ingredientes poco comunes que forman parte de su herencia culinaria.
¿Cuáles son algunos de los ingredientes inusuales que se utilizan en las cocinas en Tamaulipas?
Ingredientes como la chocha, el jacubo, y los quelites, son algunos de los productos que dan identidad a los platillos tradicionales del estado.
La chocha, también conocida como flor de palma, se utiliza en distintos guisos típicos, especialmente en zonas rurales donde se conserva el conocimiento de la cocina de temporada. Su sabor suave y textura peculiar la convierten en un ingrediente ideal para preparaciones como guisos con carne o con puro ajo y chile.
Se da en diferente temporada del año, ya que en el estado se dan tres tipos de chochas:
- Las de pita se da en enero a febrero, en los municipios de Llera, Victoria, Gúémez, Villa de Casas, Padilla y San Carlos.
- Las chochas de palma barreta, las encuentras en Tula, Palmillas, Miquihuana, Bustamante y Jaumave, estás se dan de febrero a mayo aproximadamente.
- Las de palma serrana crecen en Bustamante y Tula.
Te puede interesar....
¿Cuál es el uso del jacubo y el quelite en los platillos tradicionales?
- El jacubo es muy similar al nopal y en el estado se guisa con carne o chile, igual que los nopales, los encuentran para el Altiplano Tamaulipeco, en los municipios de Miquihuana, Palmillas, Tula.
- Por otro lado, el quelite (hierba comestible) que se recolecta en temporadas específicas del año. Este vegetal es muy apreciado por su sabor ligeramente amargo y por sus propiedades nutricionales. Se cocina comúnmente con huevo, con chile, tomate y cebolla, entre otros, y representa una de las prácticas culinarias más antiguas del noreste mexicano.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de dulce tradicional destaca en la repostería de Tamaulipas?
Además de estos ingredientes, la cocina tamaulipeca también se distingue por su repostería tradicional, donde destacan los pemoles, unas galletas elaboradas con harina de maíz que tienen un sabor dulce y una textura ligeramente arenosa.
Estos dulces son herencia de generaciones y suelen prepararse en festividades locales, ferias o como parte del consumo familiar cotidiano.
El uso de ingredientes autóctonos como la chocha y el jacubo no solo da identidad a la cocina regional, sino que también promueve el rescate de prácticas culinarias tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación.
Te puede interesar....