Estos son los lugares que debes conocer si visitas el pueblo mágico de Tula
Descubre Tula, Tamaulipas, recorre las calles de este hermoso pueblo y prueba sus tradiciones.

Tula, fundada en 1617 y considerada la ciudad más antigua de Tamaulipas, ha sido reconocida desde 2011 como Pueblo Mágico.
¿Qué conocer si visitas el Pueblo Mágico de Tula?
Recorre su centro histórico, con más de 400 construcciones de los siglos XVIII y XIX, presenta calles empedradas y casonas coloniales, destacando la Plaza de Armas en la cual encontrarás un quiosco porfiriano y rodeada de cipreses, anacuas y altas palmas.
Enfrente de la plaza podrás degustar de las Cactu Nieves tradicionales de Tula de sabores tuna, pitaya, nopal, granada, chirimoya, biznaga, mezquite, higo, aguacate, mezcal entre otras.
En el corazón del pueblo se encuentra la parroquia de San Antonio de Padua, construida originalmente en 1617.
A pocos pasos está la elegancia del Templo del Rosario, con su cúpula dorada, pisos de madera y un Cristo del siglo XVI.
Recorrer el Arroyo Loco, es una de las tradiciones de este encantador pueblo, pues en él podrás tomarte muchas postales de recuerdo, además de que también encontrarás restaurantes y negocios de artesanías típicas de la región.
Te puede interesar....
¿Qué monumentos se han hecho íconos en el pueblo de Tula?
La cuera tamaulipeca, reconocida como la más grande a nivel mundial, alcanza más de 4 metros de altura y se ha transformado en un monumento emblemático de la región.
Este sitio turístico totalmente gratuito y abierto al público, es una de las primeras atracciones que descubrirás al llegar al encantador pueblo de Tula.
El monumento fue realizado ya que la cuera Tamaulipeca es el atuendo de tradición y cultura de la entidad, fue creada en el siglo XX por mandato del general Alberto Carrera Torres, procedente de Tula, y se elaboró la primera entre 1913 y 1915. Hoy la Cuera Tamaulipeca es un patrimonio original de los Tamaulipecos.
Otro de los monumentos muy concurridos es el Cuerudo, el cual se encuentra en las escalinatas hacia el Cerro de la Cruz.
Y en este año se ha inaugurado La Cruz de la Esperanza la cual se alza majestuosa en lo más alto del cerro, símbolo de fe, unión y renovación. Desde aquí tienes un hermoso mirador del bello Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Existe zona arqueológica en el municipio de Tula?
Así es, a la salida del pueblo, se encuentra el sitio arqueológico Tammapul o El Cuizillo, el cual ofrece una pirámide circular única en Mesoamérica, construida entre los años 600 y 900 y ubicada a menos de 10 km del centro.
Sin dejar de mencionar la artesanía y la gastronomía en Tula son otra experiencia imperdible. En cuanto a sabores, las enchiladas tultecas, elaboradas con tortilla roja, papa, chorizo, queso y más, son el platillo de la región, también podrás visitar el río Juan Sarabia muy cerca de este pueblo.
Te puede interesar....