Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Sin favoritismo en la selección de aspirantes en la Facultad de Medicina de la UAT en el sur de Tamaulipas

La Facultad de Medicina de la UAT solo acepta a los más capaces; de 1,800 aspirantes, solo 150 logran ingresar mediante un proceso transparente y sin influencias, aseguró su director Raúl de León Escobedo.

El proceso de admisión es completamente transparente y está diseñado para elegir a los mejores alumnos | Foto: Axel Hassel
El proceso de admisión es completamente transparente y está diseñado para elegir a los mejores alumnos | Foto: Axel Hassel

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Axel Hassel

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Campus Sur, mantiene un estricto proceso de selección que garantiza la calidad académica y la formación de médicos altamente competentes.

Su director, Raúl de León Escobedo, afirmó que el ingreso a esta institución es completamente transparente y que “se acabaron las palancas”, ya que solo los aspirantes más preparados logran obtener un lugar.


¿Cómo es el proceso de selección en la Facultad de Medicina de la UAT?

Cada ciclo escolar, la facultad recibe alrededor de mil 800 aspirantes, de los cuales únicamente 150 son aceptados, lo que representa menos del 10 %; De León Escobedo destacó que este nivel de exigencia no tiene comparación en el estado.

Mil 800 aspirantes, y actualmente quedan 150, ni el 10 %, pero además ese nivel no lo tiene ningún otro nivel en el estado”, expresó.

El director enfatizó que el proceso de admisión es completamente transparente y está diseñado para elegir a los mejores perfiles con base en su desempeño académico.

Cada ciclo recibe mil 800 aspirantes, pero solamente son aceptados 150 alumnos | Foto: Axel Hassel

Cada ciclo recibe mil 800 aspirantes, pero solamente son aceptados 150 alumnos | Foto: Axel Hassel


¿Qué dice el director sobre los supuestos compadrazgos o palancas?

Raúl de León Escobedo fue enfático al asegurar que no existen influencias ni favoritismos en el proceso de ingreso; “se acabaron las palancas, aquí entra el más capaz”, dijo.

Explicó que incluso ha invitado a los padres de familia a denunciar cualquier intento de soborno o prácticas irregulares, pero hasta el momento no ha recibido reportes de este tipo.

Aseguró que el sistema de selección es justo y equitativo, y que todos los aspirantes compiten bajo las mismas condiciones.

Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina de la UAT | Foto: Axel Hassel

Raúl de León Escobedo, director de la Facultad de Medicina de la UAT | Foto: Axel Hassel

 

¿Qué distingue a la Facultad de Medicina de la UAT en Tamaulipas?

El director subrayó que, de las 15 escuelas de medicina en el estado, la UAT destaca por su calidad educativa y su capacidad para formar médicos con una sólida preparación científica y ética.

Recordó que los aspirantes deben presentar siete exámenes antes de ser admitidos, y que los 150 seleccionados con los puntajes más altos del Ceneval reciben formación práctica en especialidades como neumología, dermatología y cardiología.

“Les estamos entregando oro molido y ellos al final nos entregan médicos de alta calidad”, concluyó De León Escobedo.

Facultad de Medicina de la UAT | Foto: Axel Hassel

Facultad de Medicina de la UAT | Foto: Axel Hassel

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas