Américo Villarreal superviso modernización del rastro TIF en la UAT
Américo Villarreal refrenda su apoyo a la UAT y a la mejora del rastro de Veterinaria en Ciudad Victoria.

En una visita a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el gobernador Américo Villarreal Anaya ratificó su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura universitaria y productiva del estado. Durante el recorrido, destacó la importancia de impulsar proyectos que beneficien directamente al desarrollo económico regional.
Acompañado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, el mandatario estatal supervisó las mejoras realizadas en el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de la FMVZ, ubicado en Ciudad Victoria. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para consolidar la producción agropecuaria y garantizar servicios de calidad a los productores locales.
¿Qué mejoras se han realizado en el rastro de la UAT?
Las instalaciones del Rastro TIF fueron modernizadas con una nueva sala de cortes, una cámara de empaques y mejoras en el andén de carga y descarga. Estos cambios han permitido optimizar los procesos, aumentar la productividad y ofrecer mejores condiciones sanitarias y técnicas en el manejo de productos cárnicos.
El rastro de la FMVZ brinda servicios esenciales a productores ganaderos de la región centro del estado. Con estas mejoras, se incrementa la capacidad operativa y se reduce el tiempo de procesamiento, lo que se traduce en beneficios económicos directos para los usuarios.
Además, se garantiza el cumplimiento de normas sanitarias federales, lo que abre puertas a nuevos mercados.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el rector de la UAT sobre el apoyo del Gobierno estatal?
Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, agradeció el respaldo del gobernador Villarreal Anaya, señalando que esta colaboración ha sido clave para la transformación de la infraestructura universitaria.
Afirmó que el rastro de Veterinaria es uno de los más importantes en Tamaulipas, y que su modernización permite también fortalecer la formación académica y práctica de los estudiantes de la FMVZ.
Te puede interesar....
¿Qué planes tiene la FMVZ para el futuro del sector agropecuario?
El director de la facultad, José Octavio Merino Charrez, presentó un plan estratégico que contempla la participación de ganaderos, productores de semillas y empresarios en un esfuerzo conjunto por fortalecer el campo tamaulipeco. Entre las acciones propuestas se incluyen programas de capacitación, investigación aplicada y vinculación con los sectores productivos.

Te puede interesar....
¿Por qué es relevante este proyecto para el desarrollo de Tamaulipas?
La modernización del rastro universitario no solo mejora los servicios que se ofrecen, sino que se convierte en un eje clave de desarrollo económico y académico.
Al articular el conocimiento científico con las necesidades del sector productivo, se generan sinergias que impactan positivamente en la calidad de vida de las comunidades rurales y en la seguridad alimentaria regional.
Te puede interesar....