Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Fallas de CFE dejan a planteles sin luz en el sur de Tamaulipas

El arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la zona sur de Tamaulipas estuvo marcado por problemas de energía eléctrica que afectaron al menos a cuatro planteles educativos de nivel básico en Tampico.

En algunos casos, las autoridades escolares pidieron a los alumnos llevar abanicos de pilas o de mano para poder soportar las altas temperaturas dentro de las aulas. Foto: CFE
En algunos casos, las autoridades escolares pidieron a los alumnos llevar abanicos de pilas o de mano para poder soportar las altas temperaturas dentro de las aulas. Foto: CFE

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

En algunos casos, las autoridades escolares pidieron a los alumnos llevar abanicos de pilas o de mano para poder soportar las altas temperaturas dentro de las aulas, extendiéndose la situación hacia sectores de Ciudad Madero, lo que generó molestias en directivos, padres de familia y alumnos.

imagen recuadro

¿Qué colonias y escuelas resultaron afectadas por la falta de energía?

El comisionado de Educación en Tampico, Rogelio Pérez Lara, explicó que fueron varias instituciones de nivel preescolar, primaria y secundaria las que amanecieron sin electricidad en colonias como Enrique Cárdenas y Borreguera. 

“El problema llega hasta Madero, a fraccionamiento del 18 de marzo, no hay energía eléctrica, no hubo en toda la madrugada, amaneció y tampoco. Entonces las escuelas que comprenden esa zona, pues a lo mejor igual suspendieron”, señaló Pérez Lara.

De acuerdo con el funcionario, entre las instituciones afectadas se encuentran al menos tres primarias y una secundaria en la Borreguera, así como varios planteles más en Enrique Cárdenas y otras colonias aledañas.

imagen recuadro

¿Qué hicieron los directivos y maestros tras el incidental arranque?

Ante el bochorno y la imposibilidad de usar ventiladores o aires acondicionados, las condiciones para tomar clases fueron prácticamente nulas; “vemos la temperatura, cómo está, el bochorno, y pues sin energía eléctrica, ahora sí, no se puede trabajar”, expresó el comisionado.

Pérez Lara añadió que algunos directores optaron por suspender actividades parcialmente, mientras que en otras escuelas la decisión quedó a consideración de los padres de familia. 

“Es opcional si el papá los quiere mandar o no, pero hubo escuelas que desde muy temprano empezaron a preguntar y se les comentó eso, no podemos decir que no hay clases, pero sin luz es muy difícil laborar”.

imagen recuadro

¿Qué esperan de las autoridades para resolver el problema?

El comisionado de Educación informó que se mantiene comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para conocer la magnitud del problema y el tiempo estimado para restablecer el suministro

“Hay que hablar a CFE para preguntar cuánto iba a durar esto, pues también para prepararnos y avisar a los directores de esas escuelas”, dijo.

Aunque no se precisó cuántos planteles en total fueron afectados, se estima que la interrupción impactó a un número considerable de alumnos y docentes en la zona norte de Tampico y parte de Ciudad Madero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas