FGR lleva a juicio al presunto asesino del delegado Ernesto Vázquez en Tamaulipas
El acusado, detenido con armas y droga en Reynosa, enfrentará prisión preventiva en el Altiplano mientras se desarrollan las investigaciones.

La justicia comenzó a dar sus primeros pasos en el caso que estremeció a Tamaulipas: el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna.
Este domingo, la FGR informó que un juez de control vinculó a proceso a Jareth Roberto “H”, señalado como presunto responsable del homicidio ocurrido el pasado 4 de agosto en Reynosa.
Te puede interesar....
El funcionario fue víctima de un atentado a plena luz del día, en el que se usaron armas de fuego y granadas. Su muerte no solo conmocionó a la comunidad, sino que también levantó fuertes sospechas sobre una conexión directa con las redes de robo de hidrocarburos que operan en la región.
¿Quién es el acusado y cómo fue detenido?
De acuerdo con la FGR, Jareth Roberto “H” fue capturado en Reynosa en flagrancia, portando armas de fuego, cargadores, cartuchos y droga. La detención se realizó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y las Fuerzas Armadas.
En la audiencia, el juez determinó que su aprehensión se llevó a cabo conforme a derecho, por lo que dictó prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Reinserción Social No. 1 Altiplano, en el Estado de México, y fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
¿Qué relación tendría el crimen con el huachicol?
La propia Fiscalía ha señalado que el asesinato podría estar vinculado a un golpe reciente contra el crimen organizado. Apenas días antes del atentado, la Operación Frontera Norte logró el aseguramiento de 1.8 millones de litros de combustible robado, nueve tractocamiones, doce motobombas, 39 tanques móviles, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.
Te puede interesar....
La magnitud del decomiso, considerado uno de los más importantes en años, habría afectado gravemente a las estructuras criminales en Tamaulipas.
¿Qué dicen las autoridades federales?
Un día después del asesinato, la FGR subrayó que la “violencia inusitada y la brutalidad” del ataque son indicios de que se trató de un ajuste de cuentas por parte de la delincuencia organizada. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su gobierno respaldará las investigaciones para que el caso no quede impune.
Te puede interesar....
Mientras las investigaciones continúan, la figura de Ernesto Vázquez Reyna se ha convertido en símbolo de la lucha contra el crimen en Tamaulipas. Su muerte, en un contexto de operativos que tocan los intereses más lucrativos de los cárteles, deja claro que la batalla por la justicia en la frontera es tan peligrosa como necesaria.