Firman convenio Tamaulipas con el país de Honduras para apoyar a migrantes en la frontera
El nuevo consulado itinerante permitirá a hondureños realizar trámites sin viajar hasta Monterrey.

Con el fin de mejorar la atención y los servicios a la comunidad hondureña en Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) y el Consulado de Honduras en Monterrey anunciaron la instalación de un consulado móvil en Reynosa.
Te puede interesar....
Este esfuerzo conjunto busca facilitar la expedición de documentos y apoyar la regularización migratoria de miles de personas que hoy enfrentan largas distancias y costos elevados para obtener sus papeles. La medida representa un paso significativo en la protección de los derechos de los migrantes.
¿Qué servicios ofrecerá el consulado móvil?
El consulado móvil permitirá a los hondureños tramitar documentos esenciales sin salir de Reynosa, como pasaportes, partidas de nacimiento y gestiones notariales. Actualmente, los connacionales deben trasladarse hasta Monterrey, lo que representa un gasto y una dificultad añadida para muchas familias.
Te puede interesar....
Con este servicio itinerante, la representación consular se acercará directamente a la comunidad, eliminando barreras logísticas y económicas. La posibilidad de contar con un pasaporte vigente, por ejemplo, es clave para acceder a servicios básicos y regularizar su estancia en México.
¿Cómo beneficia este acuerdo a la comunidad migrante?
Durante la reunión entre el cónsul hondureño Juan Manuel Cáceres y funcionarios del ITM, también se acordó apoyar la regularización migratoria por vínculo familiar y agilizar procesos de naturalización mexicana. Esto resulta especialmente relevante para quienes ya cumplen con los requisitos legales de residencia en el país.
Te puede interesar....
Para muchos migrantes, este tipo de apoyos significa no solo resolver trámites, sino también abrir la puerta a una vida con mayor estabilidad, acceso a empleo formal y la tranquilidad de estar protegidos por la ley.
¿Qué papel juega el ITM en este esfuerzo?
El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, con seis delegaciones regionales en el estado, reafirmó su compromiso de atender a todas las personas en situación de movilidad sin importar su origen. La directora de Vinculación, Ruth Martínez Rodríguez, y el director de Flujos Migratorios, José Gamboa Herrera, destacaron que la colaboración con el consulado hondureño fortalece la inclusión y el respeto a los derechos humanos.
Te puede interesar....
El ITM busca que la integración de los migrantes se dé en condiciones de dignidad y justicia, propiciando que encuentren en Tamaulipas un espacio seguro para vivir y trabajar.