Ganaderos de Tamaulipas evitan pérdidas pese a cierre de frontera con Estados Unidos
Productores colocaron su ganado en el mercado nacional y esperan reactivar exportaciones en cuanto se reabra el paso fronterizo

Pese al cierre temporal de la frontera de Estados Unidos a la importación de ganado y carne mexicana, los ganaderos de Tamaulipas han logrado mantener estabilidad en sus ingresos. Gracias a la colocación de su producto en el mercado interno, el sector evitó pérdidas económicas significativas y mantiene optimismo para el resto del año.
Te puede interesar....
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, informó que de las 73 mil cabezas de ganado previstas para exportar este año, se enviaron cerca de 25 mil antes del cierre fronterizo.
El resto se ha vendido dentro del país, lo que ha permitido conservar el flujo económico para las familias que dependen de esta actividad.
Te puede interesar....
“Si bien es cierto que los ganaderos dejan de ganar porque venden un poco menos, de los 73 mil que se exportaron el año pasado, en este periodo se han vendido poco menos de 25 mil”, explicó el funcionario, quien subrayó que el precio de la carne en México se mantiene competitivo y cercano al valor del mercado estadounidense.
¿Cómo han enfrentado los productores el cierre fronterizo?
Ante la imposibilidad de enviar más ganado al vecino país, los productores optaron por colocar su producto en diferentes regiones de México. Este movimiento, aunque implicó ajustes logísticos, evitó que el sector se viera afectado por una baja en la demanda.
¿Qué beneficios traerá la reapertura para Tamaulipas?
Varela Flores adelantó que, una vez reabierta la frontera, el ganado tamaulipeco podrá cruzar por el puente internacional de Colombia, en Anáhuac, Nuevo León. Esto reducirá costos de transporte, ya que no será necesario trasladar las reses hasta Chihuahua para su exportación.
¿Se prevén cambios en los precios de la carne?
De acuerdo con el secretario, los precios de la carne se han mantenido estables gracias a la constante demanda en el mercado interno. Además, destacó que Tamaulipas seguirá trabajando en garantizar la calidad del ganado para conservar su competitividad internacional.
Te puede interesar....
Con una estrategia basada en la diversificación de mercados y el aprovechamiento de rutas más cortas para la exportación, los ganaderos del estado esperan cerrar el año con cifras positivas, demostrando la resiliencia de uno de los sectores más importantes para la economía tamaulipeca.