Tuberculosis en el ganado, nuevo dolor de cabeza de productores en Tamaulipas
Aunque el estado conserva su status libre de tuberculosis y gusano barrenador, las restricciones por Estados Unidos han afectado.

La detección de tuberculosis bovina en el sur del país ha generado daños colaterales severos para los ganaderos de Tamaulipas, especialmente en municipios como Aldama, González y Soto la Marina.
Aunque el estado conserva oficialmente su estatus sanitario libre de tuberculosis bovina y del gusano barrenador, las restricciones impuestas por Estados Unidos afectaron profundamente su capacidad exportadora.
¿Cuántas cabezas de ganado se han exportado hasta julio 2025?
Según Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, al cierre del ciclo de exportación 2023‑2024 se dejó de comercializar al menos 50 mil becerros hacia el mercado norteamericano, debido a la disminución de envíos desde el sur del país.
En ese periodo se esperaba exportar 73 000 cabezas, pero para julio de 2025 solo se colocaron cerca de 25 mil en Estados Unidos, refleja una diferencia significativa en ingresos, ya que el mercado estadounidense paga mejores precios que el mercado interno.

Te puede interesar....
¿Cuánto se ha destinado para el barrido sanitario en unidades de producción de ganado?
A pesar de que Tamaulipas mantiene su estatus sanitario acreditado como “Acreditado Preparatorio” y trabaja hacia una recuperación total, productores exigen un reforzamiento en prevención sanitaria y vigilancia constante para evitar rebrotes del gusano barrenador o tuberculosis,
Se han destinado alrededor de seis millones de pesos para un barrido sanitario en unidades de producción, y se han realizado más de 600 000 pruebas diagnósticas, confirmando que desde 2023 no se han detectado nuevos casos tras el erradicado brote en Tula.
El impacto económico es más fuerte en el sur del estado, donde la ganadería es actividad primaria, aunque una parte del excedente se comercializó en el mercado nacional, amortiguando parcialmente la pérdida.
Las autoridades insisten en no bajar la guardia, mantener campañas de vigilancia y sanidad, y recuperar el nivel de exportación perdido en el siguiente ciclo ganadero.

Te puede interesar....