Nuevas tarifas tarifas de energía eléctrica en Tamaulipas a partir de abril
Cinco municipios del estado serán los primeros en beneficiarse con la reclasificación de tarifas de la CFE; el objetivo es avanzar gradualmente hasta alcanzar la tarifa 1F, la más baja del sistema.

A partir de abril de 2026 entrarán en vigor las nuevas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cinco municipios de Tamaulipas, informó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Jiménez.
Este ajuste forma parte del proceso de reclasificación que busca reducir el costo del servicio eléctrico en el estado y que, según el funcionario, se irá extendiendo al resto de las localidades.
Te puede interesar....
¿Qué municipios de Tamaulipas tendrán primero nuevas tarifas de energía eléctrica?
El secretario detalló que los primeros municipios en contar con la reconfiguración de tarifas serán:
- Abasolo
- Guémez
- Gómez Farías
- El Mante
- Otro más en evaluación
“Ya se consiguieron cinco municipios que van a comenzar a cambiar la reconfiguración de tarifas en el corto plazo”, explicó durante conferencia de prensa.
Te puede interesar....
¿Qué implicará la reclasificación de las tarifas en Tamaulipas?
Julián Jiménez señaló que se trata de un avance importante en el cumplimiento de la promesa del gobernador Américo Villarreal Anaya para lograr una tarifa más justa en la entidad.
“Lo que todos queremos es llegar a la tarifa 1F, la más baja, pero algunos municipios, como Ciudad Victoria, podrían alcanzar la 1D, lo cual representa un paso significativo”, indicó el funcionario estatal.
Te puede interesar....
¿Cómo se determinan las tarifas de energía eléctrica en Tamaulipas?
El titular de Desarrollo Energético explicó que los ajustes dependen de los indicadores de temperatura registrados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los cuales sirven como referencia para clasificar las zonas tarifarias.
Sin embargo, estos registros ya no reflejan las condiciones actuales del clima en el estado, donde se registran temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en buena parte del territorio.
“El gobernador informó que la Secretaría de Recursos Hidráulicos acaba de implementar nuevos sistemas de medición, lo que permitirá comparar los datos estatales con los federales y demostrar que las temperaturas reales justifican una reclasificación”, apuntó Jiménez.
Te puede interesar....












