IPSSET se pone a la vanguardia e implementa sistema institucional de archivos para garantizar transparencia
El IPSSET incorporó su Sistema Institucional de Archivos para ordenar, conservar y transparentar documentos clave, cumpliendo con la Ley Estatal

El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) ha dado un paso fundamental hacia la modernización administrativa y el fortalecimiento de la transparencia.
La institución llevó a cabo la formalización e incorporación de su Sistema Institucional de Archivos (SIA). Esta acción obedece directamente a la necesidad de dar cabal cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.
La implementación del SIA sienta las bases para una gestión documental eficiente y ordenada dentro del organismo.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo principal para que IPSSET se incorpore al Sistema Institucional de Archivos?
El objetivo primordial del Sistema Institucional de Archivos es establecer principios y bases generales para la gestión documental interna. Esto incluye la organización, conservación, administración y preservación metódica de todos los documentos y expedientes pertenecientes al IPSSET.
Al estandarizar estos procesos, el Instituto busca garantizar la integridad y la accesibilidad de la información pública. Esto resulta crucial para respaldar las operaciones del organismo y proteger los derechos de los derechohabientes.
Te puede interesar....
¿Qué rol juega el Archivo General del Estado en este proceso de incorporación?
La jornada de formalización del sistema se llevó a cabo en las instalaciones del Archivo General del Estado de Tamaulipas (AGET). Esta ubicación subraya la colaboración institucional y el cumplimiento de los lineamientos rectores.
El evento estuvo encabezado por la directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, y el director general del AGET, José Rafael Sáenz Rangel. La presencia de AGET garantiza que el nuevo sistema del IPSSET se alinee con las normativas y mejores prácticas estatales.
Te puede interesar....
¿Qué se dijo durante la sesión sobre la cultura archivística y la transparencia?
Durante la sesión, la titular del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, hizo un firme énfasis en la necesidad de continuar fomentando la cultura archivística dentro de la institución, este fomento va más allá del simple ordenamiento.
Mejía Bárcena destacó la importancia de adoptar buenas prácticas que contribuyan directamente al ejercicio del derecho a la verdad y al acceso a la información contenida en los documentos. La organización archivística es vista como una herramienta directa de transparencia.
Te puede interesar....
¿Quiénes fueron designados como responsables de la nueva gestión documental del IPSSET?
Un punto clave de la jornada fue la incorporación formal de los nuevos responsables de la gestión documental. Estos funcionarios fungirán como encargados de operar el Sistema Institucional de Archivos en cada una de las áreas del IPSSET.
Al designar responsables por área, el Instituto asegura que la implementación de la Ley de Archivos no sea un mero trámite administrativo, sino una responsabilidad operativa constante. Esto permite que la información pública se preserve adecuadamente desde su origen.
La Ley de Archivos del Estado de Tamaulipas fue abordada durante la sesión como una herramienta primordial para el fortalecimiento de la transparencia en la gestión pública. La correcta preservación documental es el primer paso para rendir cuentas.
Con la incorporación de su SIA y la capacitación de su personal, el IPSSET reafirma su compromiso con la rendición de cuentas. La claridad en el manejo de archivos protegerá la información de los derechohabientes y facilitará el acceso a la verdad.
Te puede interesar....












