Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Maestra de Tamaulipas dirigió la orquesta sinfónica acompañando a Julieta Venegas en el Festival Internacional Cervantino

Julieta Venegas se presenta en el Festival Internacional Cervantino 2025, dirigida por Inés Rodríguez Pedraza en Guanajuato.

Julieta Venegas se presenta en el Festival Internacional Cervantino 2025, dirigida por Inés Rodríguez Pedraza en Guanajuato.
Julieta Venegas se presenta en el Festival Internacional Cervantino 2025, dirigida por Inés Rodríguez Pedraza en Guanajuato.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

El Festival Internacional Cervantino es un evento cultural y artístico anual que se celebra en Guanajuato, México, y es considerado uno de los más importantes del mundo. Año con año atrae a decenas de miles de personas a disfrutar de sus espectáculos.

¿Qué ocurrió?


imagen-cuerpo


En esta ocasión el programa del festival consideró una magistral presentación de la cantante Julieta Venegas en la emblemática Alhóndiga de Granaditas, acompañada por la maestra tamaulipeca Inés Rodríguez Pedraza, quien dirigió a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.

¿Quién es la directora Inés Rodríguez Pedraza?


imagen-cuerpo

La maestra Inés Rodríguez Pedraza es originaria de la región cañera de Tamaulipas, específicamente de Ciudad Mante. Ha informado que fue gracias a su padre que desde pequeña creció de cerca con la música e instrumentos musicales.

La música de orquesta fue siempre de su agrado, por lo que a la hora de elegir una carrera profesional no dudó un minuto y se inclinó por la licenciatura en música en la UAT, campus Tampico, para después especializarse en dirección orquestal.

Gracias a su biografía sabemos que inició sus estudios musicales en la UAT en 2005 y se integró a su Orquesta Sinfónica como flautista. Más tarde, estudió dirección orquestal en Eastern Washington University con el maestro Julián Gómez Giraldo.

Luego de esto ingresó a la Academia de Bellas Artes en Praga, República Checa, con los maestros Leoš Svárovsky y Tomáš Koutník, y en la University of Northern Colorado con el maestro Russell Guyver, donde destacó como directora asistente y estudiante sobresaliente.

Desde entonces ha recorrido la espera dirigiendo orquestas en estrenos mundiales, principalmente en Estados Unidos y México, en donde ha colaborado con reconocidos compositores.

Fue seleccionada para la Cátedra Eduardo Mata de la UNAM bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke y ha dirigido orquestas como la Filarmónica de Jalisco, Filarmónica de Xalapa, Filarmónica del Desierto, Sinfónica Juvenil de Guadalajara, Filarmónica de Chiapas, Filarmónica de Tabasco, Filarmónica Nacional Mexicana, Sinfónica de la UAEH, la Orquesta de la Universidad de Guanajuato, OFUNAM y OSEM.

En este 2025 se presentará con la Sinfónica de Campeche, la Filarmónica Mexiquense y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

¿Cuándo fue su participación con Julieta Venegas?


imagen-cuerpo

Fue este viernes 24 de octubre cuando la directora orquestal originaria de Ciudad Mante dirigió la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato junto a Julieta Venegas, una de las más grandes exponentes de la música en México.

La presentación se hizo en la Alhóndiga de Granaditas y formó parte del Festival Cervantino 2025, uno de los eventos culturales más importantes y reconocidos a nivel mundial.

Síguenos en Google News
General