Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

La canasta básica más cara del país se vendió en Tampico: Profeco lanza advertencia a supermercados

El supermercado HEB de Avenida Ejército Mexicano encabeza la lista de los más caros en México; el precio rebasa por mucho la meta establecida por el gobierno federal.

El precio del paquete de productos de primera necesidad alcanzó los $1,045.80, una cifra que ha generado molestia entre los consumidores locales. Foto: Pinterest
El precio del paquete de productos de primera necesidad alcanzó los $1,045.80, una cifra que ha generado molestia entre los consumidores locales. Foto: Pinterest

Publicado el

Por: David Paz

Esta semana, el puerto tamaulipeco acaparó los reflectores nacionales, pero no precisamente por una buena razón: la sucursal de HEB ubicada en la Avenida Ejército Mexicano fue exhibida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la tienda con la canasta básica más cara de todo el país.

El precio del paquete de productos de primera necesidad alcanzó los $1,045.80, una cifra que ha generado molestia entre los consumidores locales.

imagen recuadro

Durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo" del lunes 20 de mayo, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, presentó los resultados del monitoreo semanal del programa "Quién es Quién en los Precios".

Ahí se destacó que este supermercado de Tampico superó en más de 135 pesos el precio objetivo fijado por la dependencia, que busca mantener la canasta en un promedio de $910.00 pesos.

imagen recuadro


¿Qué incluye la canasta básica que monitorea Profeco?

El paquete está compuesto por 24 productos esenciales para la dieta de las familias mexicanas, entre ellos frijol, arroz, huevo, leche, tortillas, frutas, verduras, aceite y productos de limpieza.

Estos artículos son revisados semanalmente en diversas regiones del país con el objetivo de fomentar la competencia entre supermercados y dar al consumidor una guía clara sobre dónde comprar más barato.

En contraste con el alto precio registrado en HEB Tampico, el precio más bajo de la semana pasada fue en un Chedraui de Campeche, donde la misma canasta costó $760.70 pesos, es decir, una diferencia de más de $285 pesos.

imagen recuadro


¿Cómo afecta esto a las familias tamaulipecas?

Para muchas familias del sur de Tamaulipas, el alza en los precios representa un golpe directo a su economía diaria. "Uno viene por los productos básicos y se encuentra con que todo sube cada semana.

Y ahora dicen que aquí es donde más caro está... pues ya no sabe uno dónde comprar", comentó la señora Margarita Rocha, vecina de la colonia Guadalupe Victoria.

La Profeco ha reiterado que seguirá con los monitoreos y exhortó a los supermercados a mantener precios accesibles. En caso de detectar abusos o aumentos injustificados, puede haber sanciones económicas.

imagen recuadro


¿Hay alternativas más baratas en Tampico y la región?

Si bien el HEB de la Avenida Ejército Mexicano lidera en precios altos, existen otras cadenas y mercados que se mantienen por debajo del límite recomendado por la Profeco. El organismo recomienda comparar precios antes de hacer el gasto semanal y consultar su plataforma digital para identificar los comercios más accesibles.

"La idea no es castigar, sino invitar a la competencia y proteger el bolsillo de la gente", destacó Escalante Ruiz. Además, alentó a denunciar irregularidades en los precios de productos básicos.

 

HEB Tampico registró el precio más alto del país en la canasta básica con $1,045.80, superando en $135 la meta de Profeco. El organismo urge a comparar precios y vigilar abusos en supermercados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas