La huella de Porfirio Díaz en Tampico
Descubre la relación especial de Porfirio Díaz con Tampico y su legado histórico en la ciudad.

Porfirio Díaz,, a pesar de que no nació en Tamaulipas, tiene una gran relación con Tampico; incluso se llega a decir que fue tampiqueño de sentimiento y adopción; a continuación, te contamos por qué.
Te puede interesar....
¿Cuál es la huella de Porfirio Díaz en Tampico?
Te puede interesar....
Uno de los hombres más claroscuros de la historia de México es José de la Cruz Porfirio Díaz Mori. Su historia guarda datos y acontecimientos no solo históricos, sino también de su vida personal muy interesantes; uno de ellos es esa relación sentimental que guardaba con el puerto Jaibo.
Díaz, durante su vida y el periodo del porfiriato,, hizo muchas cosas que hasta el día de hoy guardan su esencia y huella en Tamaulipas, sobre todo cuando se habla de Tampico. Gran parte de esto se debe a su suegra Agustina Castelló de Romero,, quien era originaria de Tampico y,, según los historiadores, fue la promotora incansable de la ciudad durante el porfiriato.
¿Por qué se dice que había un cariño especial de Porfirio Díaz hacia Tampico?

Se dice que Porfirio Díaz era tampiqueño de corazón por todas las cosas que durante su mandato hizo por la ciudad y la posicionaron como uno de los puntos más importantes de Tamaulipas. Uno de los factores que influyó para que Díaz pusiera esta atención especial en el puerto jaibo tiene relación con su segunda esposa,, Carmen Romero Castelló.
Carmen Romero Castelló fue la segunda esposa de Porfirio Díaz cuando ella tenía 17 años y él 51; ella,, originaria de Tula, su padre era de la Ciudad de México y su madre de Tampico, Tamaulipas, lo que influyó para que Porfirio no pudiera negarse a las peticiones de la familia de su esposa para impulsar algunos puntos de la ciudad, así como para lograr tener ese estilo arquitectónico afrancesado que identifica al centro histórico de Tampico.
¿Qué otras cosas emblemáticas construyó Porfirio Díaz en Tampico?

Entre el legado de las construcciones emblemáticas que realizó Porfirio Díaz en Tampico destacan:
- La aduana (1902)
- La estación del tren (1890)
- Las escolleras (1890)
- El Faro de Madero (1877)
Sin duda, Porfirio Díaz dejó un gran legado dentro de la historia de México, Tamaulipas y, por supuesto, de Tampico, ya que este conjunto de obras y proyectos de Tampico dieron a Tampico una oportunidad de prosperidad y lo pusieron bajo la mira del mundo entero, llegando a ser la ciudad de Tamaulipas considerada como la Nueva York mexicana.