Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Lluvias e inundaciones provocan aparición del mosquito transmisor del dengue

Descubre la situación actual del dengue en Tamaulipas y las acciones recomendadas para prevenir su propagación. ¡Infórmate aquí!

Lluvias e inundaciones provocan aparición del mosquito transmisor del dengue
Lluvias e inundaciones provocan aparición del mosquito transmisor del dengue

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

La temporada de lluvias recientes en el sur de Tamaulipas ha provocado, de acuerdo a las autoridades sanitarias, una proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue.

Con el aumento de los días soleados tras el cese de lluvias, se espera una nueva proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya en el sur de Tamaulipas.

Autoridades sanitarias advierten que este periodo representa una etapa crítica para la propagación del insecto, por lo que llaman a las instituciones y ciudadanía en general, en no bajar la guardia.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Dr. David Cadena Mata, señaló que estas condiciones ambientales complican la eliminación del mosquito, por lo que tanto la ciudadanía como las instituciones deben mantener las medidas preventivas de manera constante.


¿Cuál es la situación actual del dengue en Tampico?

Hasta la primera mitad del año 2025, informó el titular que se han registrado 200 casos sospechosos de dengue en la región, de los cuales solamente cuatro han sido confirmados por laboratorio.

Aunque la cifra de casos confirmados es relativamente baja, las autoridades consideran que existe un riesgo latente de aumento en las próximas semanas si no se intensifican las acciones preventivas.

imagen-cuerpo

¿Qué acciones se recomienda ante el mosquito del dengue?

Las recomendaciones principales siguen siendo la limpieza constante de patios y azoteas, la eliminación de objetos que acumulen agua y la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas.

También se insiste en la importancia de la descacharrización como medida clave para evitar criaderos de larvas, así como considerar que las brigadas de salud continuarán recorriendo colonias para realizar labores de fumigación y orientación comunitaria.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el mensaje de Jurisdicción Sanitaria a la ciudadana?

El Dr. Cadena Mata subrayó que evitar un brote de enfermedades transmitidas por vector es una tarea que requiere la participación activa de la población, sobre todo en esta temporada de inundaciones, en donde los riesgos sanitarios en esta a la orden del día.

Agregó que las autoridades mantendrán vigilancia epidemiológica en zonas de mayor riesgo y recordó que pequeñas acciones dentro del hogar pueden tener un impacto significativo en la prevención.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas