Los 4 usos principales del cactus en Tamaulipas
Desde alimento hasta medicina, los cactus juegan un papel fundamental en la región semiárida de Tamaulipas.

En los semidesiertos de Tamaulipas los cactus juegan un papel importantísimo en el ecosistema, su equilibro y más allá.
Su presencia y preservación es vital no solo para otras especies de flora y fauna a su alrededor, sino para el aprovechamiento de las comunidades donde se ubican.
La variedad de cactáceas con las que cuenta Tamaulipas es tan variada como los usos que les dan los pobladores de las comunidades rurales: alimenticios, tradicionales, ecológicos y hasta culturales.
Te puede interesar....
¿Cuál es el uso alimenticio que se le da a los cactus en Tamaulipas?
El nopal, del género Opuntia, es uno de los cactus más utilizados en la región; sus pencas jóvenes se consumen cocidas, asadas o en ensaladas. Además, su fruto, la tuna, se emplea en la elaboración de jugos y postres tradicionales.
“El nopal es una fuente rica en fibra, calcio, vitamina C y antioxidantes. Su consumo frecuente ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre”, señala el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en un estudio sobre alimentos funcionales mexicanos.
Te puede interesar....
¿Cuál es el uso medicinal que se le da a los cactus en Tamaulipas?
En las comunidades rurales de Tamaulipas, el nopal también se utiliza con fines curativos. La baba del nopal es aplicada sobre heridas o quemaduras para favorecer la cicatrización y su consumo en jugo es recomendado popularmente para el control de la diabetes tipo 2.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ha documentado el uso del nopal como suplemento alimenticio para mejorar la digestión en animales y como parte de prácticas tradicionales en la medicina herbolaria local.
Te puede interesar....
¿Cuál es el papel del cactus en los ecosistemas semiáridos de Tamaulipas?
Además de sus usos prácticos, los cactus tienen un rol crucial en la conservación del medio ambiente, ya qye ayudan a prevenir la erosión del suelo en áreas secas y brindan hábitat a aves, insectos y reptiles.
De acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) la vegetación xerófila, donde abundan los cactus, es clave para mantener el equilibrio ecológico en regiones como el altiplano tamaulipeco.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia cultural de los cactus en Tamaulipas?
En mercados y talleres artesanales, algunas especies como las biznagas (Echinocactus platyacanthus) y mamilarias (Mammillaria spp.) son empleadas en la creación de macetas decorativas, figuras talladas y como elementos ornamentales en jardines de bajo mantenimiento.
Sin embargo, varias especies de cactus en México, como las biznagas y las mamilarias presentes en Tamaulipas, están protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, debido a la amenaza que representa la extracción ilegal.
Te puede interesar....