Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Más del 90% de las escuelas en Tamaulipas ya operan sin comida chatarra

La SET reporta avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” y confirma que la mayoría de los planteles eliminó productos ultraprocesados.

El avance del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz” ha cambiado la dinámica de cooperativas y hábitos dentro de las aulas. Foto: Freepik
El avance del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz” ha cambiado la dinámica de cooperativas y hábitos dentro de las aulas. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

En cientos de escuelas de Tamaulipas, los pasillos ya no huelen a frituras ni refrescos.

El avance del programa federalVive Saludable, Vive Feliz” ha cambiado la dinámica de cooperativas y hábitos dentro de las aulas.

Alumnos, maestros y brigadas médicas impulsan una estrategia que busca mejorar la alimentación y prevenir la obesidad infantil.

 

imagen recuadro

¿Cuál es el avance real del programa y qué significa para los planteles?

El titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Samuel Alcántar Varela, informó que más del 90% de las escuelas del estado ya opera libre de comida chatarra.

Aunque reconoció que “son pocos los planteles donde aún persiste esta situación”, confirmó que no existen reportes formales de venta de productos prohibidos dentro de cooperativas.

El avance es parte de la estrategia impulsada por el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca promover estilos de vida saludables desde la educación básica.

Alcántar subrayó que la eliminación de comida chatarra no es solo un lineamiento administrativo, sino un esfuerzo para construir entornos escolares más sanos, seguros y coherentes con la Nueva Escuela Mexicana.

 

imagen recuadro

¿Qué impacto ha tenido en los estudiantes y cómo se está implementando en comunidades rurales?

La SET destacó que el programa ha tenido un efecto positivo, especialmente en escuelas rurales y comunidades apartadas donde históricamente el acceso a información nutricional ha sido limitado.

En lo que va del ciclo escolar 2025-2026, más de 63 mil alumnos han sido tamizados como parte del monitoreo de salud y bienestar, con una meta de llegar a 100 mil estudiantes el próximo año.

Para ello se han desplegado 21 brigadas integradas por personal de Educación, Salud, DIF e IMSS Bienestar, quienes visitan planteles para ofrecer talleres, revisiones médicas, orientación alimentaria y actividades preventivas contra la obesidad infantil.

Estas visitas buscan reforzar la cultura de consumir alimentos nutritivos y disminuir la dependencia de productos ultraprocesados que afectan el rendimiento académico y la salud de niñas, niños y adolescentes.

 

imagen recuadro

¿Qué lineamientos regulan la alimentación escolar en Tamaulipas?

Las acciones del programaVive Saludable, Vive Feliz” se sustentan en los Lineamientos para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas en Escuelas del Sistema Educativo Nacional.

Dichos lineamientos son aplicables a más de 5 mil escuelas públicas y privadas de los tres niveles educativos en el estado.

Esto incluye regular por completo lo que se vende, se ofrece o se distribuye en las cooperativas, priorizando frutas, verduras, agua simple, alimentos caseros y opciones nutritivas.

Alcántar Varela

imagen recuadro

Alcántar Varela explicó que estos controles permiten mantener un estándar claro para evitar que los planteles retrocedan en la implementación del programa o vuelvan a ofrecer productos dañinos.

En palabras del funcionario: “Queremos que nuestras escuelas sean espacios donde se aprenda, pero también donde se viva bien, se conviva y se cuide la salud”.

Con este avance, Tamaulipas se posiciona como uno de los estados con mayor cumplimiento de la estrategia nacional de alimentación saludable, un paso importante hacia una generación de estudiantes más sanos y mejor informados.

Síguenos en Google News
General