Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Médicos Sin Fronteras se retira de Tamaulipas por estas razones

Médicos Sin Fronteras anuncia su retiro de Tamaulipas luego de brindar atención a migrantes y comunidades vulnerables. Conoce más sobre su labor humanitaria en la región.

Durante 8 años, la organización Médicos Sin Fronteras mantuvo presencia en el norte de Tamaulipas atendiendo a la población migrante. Foto: MSF
Durante 8 años, la organización Médicos Sin Fronteras mantuvo presencia en el norte de Tamaulipas atendiendo a la población migrante. Foto: MSF

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

La organización internacional Médicos Sin Fronteras anunció su retiro de las fronteras de Reynosa y Matamoros, tras ocho años de brindar atención a la población migrante y a comunidades afectadas por la violencia.

La decisión obedece a la baja afluencia de migrantes en la región, aunque la institución aclaró que continuará con su labor en otras partes del país donde se requiera asistencia médica y humanitaria.

Tras ocho años, Médicos Sin Fronteras se retiran de Tamaulipas. Foto: MSF

Tras ocho años, Médicos Sin Fronteras se retiran de Tamaulipas. Foto: MSF

¿Qué hizo Médicos Sin Fronteras en Tamaulipas?

Desde el 2017, MSF trabajó de la mano de la Secretaría de Salud para atender a migrantes y familias vulnerables.

Durante este periodo, otorgó más de 67 mil consultas de atención primaria, 13 mil psicológicas individuales y 3 mil 700 grupales.

Además, brindó atención a 394 sobrevivientes de violencia sexual y otorgó 3 mil 700 consultas de planificación familiar.

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, entre 2020 y 2022, también se sumó a los esfuerzos de las instituciones de salud locales.

Médicos sin Fronteras durante la emergencia por Covid-19. Foto: MSF

Médicos sin Fronteras durante la emergencia por Covid-19. Foto: MSF

¿Por qué Médicos Sin Fronteras decide retirarse ahora?

De acuerdo con Alberto Stern, Coordinador General Regional de MSF, la baja afluencia de migrantes en la frontera norte llevó a tomar la decisión de concluir sus operaciones en Tamaulipas.

Sin embargo, aclaró que la organización seguirá presente en México, respondiendo a emergencias médicas y humanitarias en otras regiones, aplicando la experiencia adquirida en estos ocho años de trabajo en el estado.

Foto: MSF

Foto: MSF

¿Qué es Médicos Sin Fronteras y por qué es importante su labor?

Médicos Sin Fronteras es una organización médico-humanitaria fundada en 1971 en Francia, con presencia en más de 70 países.

Su misión es brindar atención médica a personas en situación de crisis, ya sea por conflictos armados, desastres naturales, epidemias o desplazamientos forzados.

Además de su asistencia directa, MSF denuncia públicamente las condiciones de violencia, abuso y abandono que enfrentan las poblaciones más vulnerables.

Su independencia política, religiosa y económica le permite actuar con imparcialidad, atendiendo únicamente a quienes más lo necesitan.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas