Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Millonaria inversión federal en Tamaulipas impulsa bienestar social y desarrollo local

Más de 356 mil adultos mayores, jóvenes y mujeres son beneficiarios directos de los programas federales.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Manu Lomelí

Con apoyos directos, becas educativas, obras de infraestructura y programas sociales, la estrategia de Bienestar impulsa una transformación social y económica sin precedentes, con una inversión de cientos de millones de pesos en el estado.

En una reciente entrevista en POSTA Líderes,  el delegado federal en Tamaulipas Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó que estos programas no responden a intereses partidistas, sino al compromiso con la ciudadanía

Desde jóvenes en búsqueda de oportunidades hasta adultos mayores y personas con discapacidad, los apoyos llegan de forma directa y sin intermediarios, lo que ha dinamizado la economía local y reducido desigualdades.

¿Cómo impactan los apoyos económicos a los sectores más vulnerables?

Programas como el de Adultos Mayores benefician a 356,879 personas con $6,200 pesos bimestrales, mientras que 27,087 personas con discapacidad reciben $3,200 pesos. 

El programa Mujeres Bienestar, con 25,548 beneficiarias actuales, proyecta alcanzar a 50,000 mujeres, muchas de ellas en situación de violencia. 

Además, miles de estudiantes desde primaria hasta universidad reciben becas que van de $1,900 a $5,800 pesos bimestrales.

¿Qué obras se realizarán con los recursos federales en infraestructura?

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) destinará en 2025 más de $66 millones de pesos solo para Ciudad Victoria

Estos recursos llegarán directamente a los municipios para obras básicas como agua potable, drenaje, pavimentación y electrificación. 

El programa La Escuela es Nuestra invertirá entre $600,000 y más de $1 millón por plantel en 1,201 escuelas, gestionadas por los propios comités escolares.

¿Qué mecanismos garantizan la transparencia de estos programas?

El delegado de Bienestar reiteró que ningún trámite tiene costo, y que los únicos autorizados para realizar registros son los Servidores de la Nación

El proceso de inscripción puede tomar de cuatro a seis meses, debido a la validación de documentos como CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. 

Para orientación, se puso a disposición el WhatsApp 834 35 465 15 y los teléfonos 834 31 2 17 47 (extensiones 42605 y 42650)

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas