Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Nacen las primeras crías de tortuga Lora en Playa Tesoro; arranca temporada 2025 en Tamaulipas

Este año van casi 67% más huevos protegidos que el año pasado, una muy buena noticia para el cuidado de la tortuga Lora.

Tamaulipas se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la protección de tortugas marinas. Foto: SEMARNAT
Tamaulipas se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la protección de tortugas marinas. Foto: SEMARNAT

Publicado el

Por: David Paz

Con el nacimiento de las primeras crías de tortuga Lora en Playa Tesoro, se dio por iniciada oficialmente la temporada 2025 del programa binacional de conservación de esta especie en peligro de extinción. El evento fue confirmado por la Asociación Rancho San José, que opera uno de los campamentos clave en la costa tamaulipeca.

Te puede interesar....

Este logro ambiental forma parte de un esfuerzo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses, organizaciones civiles y voluntarios, quienes desde hace años trabajan en la protección y reproducción de esta tortuga marina, considerada una de las más amenazadas del mundo.

imagen recuadro

¿Cuántos huevos están bajo protección este año?

De acuerdo con datos actualizados de la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado de Tamaulipas, en lo que va de la temporada ya se han resguardado 168,555 huevos, lo que representa un aumento del 66.7% respecto al año pasado.

Los primeros huevos que dieron origen a estas crías fueron depositados el 16 de marzo de 2025, y desde entonces han sido monitoreados constantemente como parte del protocolo de conservación.

imagen recuadro

¿En qué consiste el programa binacional de conservación?

Este esfuerzo transfronterizo tiene como propósito reforzar la reproducción de la tortuga Lora mediante la vigilancia de nidos, el traslado de huevos a áreas protegidas y la liberación segura de las crías en playas autorizadas.

La colaboración entre México y Estados Unidos ha sido clave para mantener y fortalecer los ciclos reproductivos de esta especie. El programa no solo implica vigilancia técnica, sino también acciones educativas y comunitarias para generar conciencia sobre su importancia ecológica.

imagen recuadro

¿Por qué es tan relevante este nacimiento?

El nacimiento de las primeras crías en Playa Tesoro no solo representa una victoria para la conservación ambiental, sino también un símbolo del trabajo coordinado entre instituciones, comunidad y voluntarios. Es una muestra tangible de que, con compromiso y seguimiento, se pueden revertir tendencias negativas que amenazan la biodiversidad.

Tamaulipas se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la protección de tortugas marinas, y el arranque exitoso de la temporada 2025 confirma que los esfuerzos están dando resultados concretos.

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas