Operativo Frontera Norte golpea redes de hidrocarburos y vehículos blindados del crimen
Aseguran más de 1.8 millones de litros de hidrocarburo en Reynosa, Tamaulipas.

Durante los días 25, 26 y 27 de julio, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó nuevos resultados de la Operación Frontera Norte, estrategia que comenzó el pasado 5 de febrero.
Hasta la fecha, esta operación ha llevado a la detención de 5,688 personas y al aseguramiento de más de 4,600 armas de fuego, así como casi 53 toneladas de droga, entre ellas 310 kilos de fentanilo.
En el caso de Tamaulipas, destacan dos acciones relevantes en Cruillas y Reynosa:
En Cruillas, fue detenido un hombre que transportaba 34 mil litros de hidrocarburo en un tractocamión con autotanque.
En Reynosa, se logró un aseguramiento mayor: más de 1.8 millones de litros de hidrocarburo.
Además, las autoridades incautaron nueve tractocamiones, 39 autotanques, dos vehículos, una motocicleta, una barredora industrial, 12 motobombas, 39 contenedores móviles de almacenamiento, dos generadores de energía y un predio.
Estas acciones forman parte de los operativos que el Gobierno federal implementa en la frontera norte para frenar el tráfico de armas, drogas, combustibles y dinero.
El operativo incluye a fuerzas del Ejército, la Guardia Nacional y autoridades estatales en coordinación con la Fiscalía General de la República.
En otras entidades del país, también se realizaron decomisos importantes. Por ejemplo, en Coahuila, se hallaron dos tomas clandestinas y se aseguraron 25 mil litros de hidrocarburo. En Sinaloa, fueron desmanteladas áreas donde se elaboraba metanfetamina con un impacto económico calculado en 86 millones de pesos para el crimen organizado.
Hasta ahora, la operación ha logrado el decomiso de más de 750 mil cartuchos de distintos calibres, 21 mil cargadores, más de 4 mil vehículos y casi 720 inmuebles vinculados a actividades delictivas.
El Gobierno federal aseguró que todas las acciones se realizan con apego a la ley y respeto a los derechos humanos. En los próximos días se esperan más resultados, especialmente en zonas donde el trasiego de combustible robado representa una de las principales fuentes de ingresos para grupos criminales.
Te puede interesar....
¿Qué ha pasado con los “monstruos” incautados en 2025?
Durante el año, Tamaulipas se ha convertido en uno de los estados con mayor destrucción de vehículos blindados artesanales.
De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tan solo entre febrero y julio de 2025, se han inutilizado al menos 74 “monstruos” en municipios como Miguel Alemán, Camargo, San Fernando, Matamoros, Ciudad Mier y Nuevo Laredo.
Estos vehículos, adaptados con planchas de acero y armamento montado, son empleados por facciones del crimen organizado para emboscar convoyes rivales o enfrentar a las fuerzas armadas.
La mayoría son destruidos tras su aseguramiento mediante cortes estructurales con equipo especializado.
Uno de los decomisos más significativos ocurrió el 12 de mayo en San Fernando, donde fueron arrasadas 17 unidades blindadas, incluyendo camionetas tipo pick-up y camiones de volteo adaptados como transportes de ataque.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene este operativo a nivel nacional?
Desde que inició la “Operación Frontera Norte” el pasado 5 de febrero, el gobierno federal ha logrado:
- 5,688 detenciones
- 4,622 armas aseguradas
- 52 toneladas de droga confiscadas, incluyendo 310 kilos de fentanilo
- 750 mil cartuchos decomisados
- Más de 700 inmuebles asegurados
El aseguramiento masivo de combustibles en Reynosa es considerado el más grande del año, y se prevé que en los próximos días se realicen cateos en altos mandos empresariales vinculados a los predios asegurados.
Te puede interesar....