Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Refinería Madero reporta pérdidas millonarias por esta razón

Pemex habría perdido 8 mil mdp en enero-agosto por la baja de producción en la refinería Madero.

La estimación de 8 mil mdp se asocia, principalmente, a la desaparición de la producción de combustóleo en varios meses del año (febrero, marzo, junio, julio y agosto no registraron un solo barril). Foto: PEMEX
La estimación de 8 mil mdp se asocia, principalmente, a la desaparición de la producción de combustóleo en varios meses del año (febrero, marzo, junio, julio y agosto no registraron un solo barril). Foto: PEMEX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La refinería Francisco I. Madero operó este año en torno a 90 mil barriles diarios (bpd), casi la mitad de su capacidad de 190 mil bpd, y habría generado una pérdida estimada de 8 mil millones de pesos para Pemex entre enero y agosto, de acuerdo con el analista energético Ramsés Pech y con las estadísticas petroleras de la empresa productiva del Estado.

 

imagen recuadro

¿De qué tamaño es la pérdida y qué la explica?

La estimación de 8 mil mdp se asocia, principalmente, a la desaparición de la producción de combustóleo en varios meses del año (febrero, marzo, junio, julio y agosto no registraron un solo barril), lo que reduce volúmenes comercializables y presiona los costos fijos de la planta. 

 

En enero, abril y mayo sí se reportaron 2.3 mil, 1.5 mil y 15.7 mil bpd de combustóleo, respectivamente.

 

imagen recuadro

¿Qué pasó con la planta de Madero y con el crudo que procesa?

Pech plantea que la unidad de craqueo catalítico fluido (FCC) “probablemente no esté funcionando”. La FCC convierte fracciones pesadas en combustibles más valiosos (gasolinas y destilados); si se detiene o trabaja fuera de rango, aumentan residuales y disminuye la corrida útil. 

 

El analista también apunta a variaciones en la calidad del crudo recibido que complican cumplir especificaciones y generan “residual de cola”: material que requiere tratamiento adicional antes de venderse.

 

imagen recuadro

¿Cómo cambió la mezcla de productos?

En 2024, Madero promedió 35 mil bpd de combustóleo. En 2025, esa corriente cayó de forma abrupta. Aun con restricciones técnicas y logísticas, la planta aportó en agosto 24.5 mil bpd de gasolina Magna, 11.4 mil bpd de diésely 10.4 mil bpd de coque. 

 

Históricamente, alrededor de 60% del combustóleo de Pemex se exporta y el resto se destina a industria doméstica; con menos combustóleo disponible, se modifica el balance de ventas y márgenes.

 

imagen recuadro

¿Puede la Refinería Madero volver a números positivos?

Con más de 100 años de operación, la Refinería Madero puede ser rentable si recibe mantenimiento mayor y modernización de equipos críticos, coinciden especialistas. 

El énfasis está en estabilizar la FCC, asegurar crudo acorde a diseño y optimizar rutas de salida para productos, a fin de elevar el factor de utilización y la conversión hacia gasolinas y diésel.

Síguenos en Google News
General