Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Refinería Francisco Madero realiza simulacro de emergencias químicas

Pemex refrendó su compromiso con la seguridad industrial y la prevención de riesgos, realizando un simulacro de emergencias químicas en Refinería Madero.

Trabajadores de Refinería Madero durante el simulacro de emergencias químicas. Foto: Axel Hassel
Trabajadores de Refinería Madero durante el simulacro de emergencias químicas. Foto: Axel Hassel

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

En el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ) 2025, personal de diversas instalaciones de Petróleos Mexicanos en Tamaulipas participó exitosamente en un simulacro coordinado por autoridades federales.

Esta jornada intenta reforzar la capacidad de reacción ante incidentes con agentes químicos y subraya el compromiso de Pemex con la protección del personal, las instalaciones y el entorno.

El simulacro se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas. Foto: Axel Hassel

El simulacro se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas. Foto: Axel Hassel

¿Qué propósito tiene este simulacro en la Refinería Francisco I. Madero?

El ejercicio fue organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil como parte de una estrategia para fortalecer la respuesta interinstitucional ante emergencias químicas.

Realizado en la Refinería Francisco I. Madero , el simulacro reunió a representantes de los tres niveles de gobierno con el fin de probar protocolos de actuación, mejorar la coordinación y garantizar que las acciones implementadas respondan eficazmente a escenarios de riesgo.

Este tipo de ejercicios busca también fomentar una cultura de prevención tanto dentro de las instalaciones industriales como en la comunidad circundante.

En el simulacro participaron instituciones y corporaciones de los tres niveles del Gobierno. Foto: Axel Hassel

En el simulacro participaron instituciones y corporaciones de los tres niveles del Gobierno. Foto: Axel Hassel

¿Qué otras áreas de Pemex participaron en el simulacro?

Pemex movilizó recursos y personal de instalaciones clave en la región, entre ellas se encuentran la Refinería Madero, el Nodo Logístico Madero que incluye la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP).

También participaron la Terminal de Distribución Gas Licuado (TDGL) Madero y la Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) Madero, la TAD Zona Norte y los Complejos Procesadores de Gas Arenque y Burgos.

La participación activa de estas instalaciones intentan demostrar la capacidad operativa de Pemex para coordinarse en ejercicios de gran escala y su enfoque preventivo ante riesgos asociados a su operación industrial.

Instalaciones clave de Petróleos Mexicanos en la zona sur de Tamaulipas se sumaron al simulacro. Foto: Axel Hassel

Instalaciones clave de Petróleos Mexicanos en la zona sur de Tamaulipas se sumaron al simulacro. Foto: Axel Hassel

¿Cual es el compromiso de Pemex en seguridad y prevención?

La participación de Pemex en el DINAPREQ 2025, de acuerdo a los valuadores de la dinámica, busca mostrar el enfoque integral en materia de seguridad industrial a través de la capacitación continua y la realización de simulacros como este.

Explicaron que la empresa ha externado compartir una cultura organizacional basada en la prevención y en la preparación constante ante emergencias, que incluso han costado vidas.

Estas acciones aparte de proteger a su personal y sus activos estratégicos, también preservan el bienestar de las comunidades donde opera y minimizan cualquier impacto ambiental.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas