Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

A esto se enfrentan diputados de Durango si no despenalizan el aborto, según activistas

Según activistas, diputados de Durango podrían recibir sanciones si deciden no despenalizar el aborto


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Avila

Desde hace unos meses la discusión de despenalizar o no el aborto en Durango se encuentra activa, algunas voces se manifiestan a favor mientras que otras lo hacen en contra y hay aquellas que también prefieren abstenerse a opinar. 

Sin embargo por ordenamiento de un tribunal, el aborto deberá ser despenalizado en Durango, algo que solo es un derecho y no una obligación para la mujer, según lo mencionó la activista Julieta Hernández Camargo. 

Multas e inhabilitación a diputados si no despenalizan el aborto en Durango 

Al mediodía de este viernes 17 de octubre, la activista feminista Jennifer De la Torre habló ante algunos medios de comunicación para conversar sobre el ordenamiento que se le dio al Congreso del Estado para despenalizar el aborto. 

Jennifer dijo que este documento es claro y no contempla discusiones o ponerlo a votación, pues aseguró que en él se ordena derogar los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado de Durango

Sin embargo hay legisladores que se han manifestado públicamente para opinar en contra de la despenalización del aborto, argumentando que ningún tribunal puede obligar al Congreso en su forma de legislar. 

Jennifer De la Torre señaló que en caso de que no se obedezca el ordenamiento del tribunal, se podría recibir una sanción, primero al Congreso como Persona Moral, y luego a los diputados en específico. 

Estas sanciones podrían ir desde una multa económica que determinaría el tribunal, hasta la propia inhabilitación de su cargo por desacato, según expresó. 

imagen-cuerpo

¿Cuándo se despenalizará el aborto en Durango

Jennifer De la Torre dijo que queda poco tiempo para que los diputados puedan discutir el tema y derogar dichos artículos del Código Penal del Estado. 

Y es que, según mencionó, se tiene hasta antes del mes de diciembre para poder despenalizar el aborto, un proceso que ahora se convertiría en un derecho para la mujer y evitaría que alguna fuera criminalizada por ello y enviada a prisión, además de los médicos y enfermeras que lo practiquen. 

¿Qué pasaría si no se despenaliza el aborto? 

Jennifer explicó que la opción de no votar a favor de la despenalización del aborto se mantiene viva en el Congreso del Estado, sin embargo ya se preparan para actuar contra ello. 

Señaló que sería a través de la vía jurídica donde se buscaría que de una vez por todas se logre derogar estos artículos del Código Penal del Estado, además de las medidas contra los diputados por no legislar como el ordenamiento lo dispone.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas