¿Cuál es el primer paso para iniciar el proceso de regularización de un auto chocolate y cómo agendar tu cita en Tamaulipas?
El trámite para regularizar un auto chocolate en Tamaulipas comienza con la generación de una cita en el portal oficial del Gobierno de México y posteriormente en el módulo REPUVE.

Regularizar un auto chocolate en Tamaulipas es un proceso que permite a los propietarios de vehículos de procedencia extranjera obtener la legalidad necesaria para circular sin problemas dentro del país.
Aunque puede parecer complicado, el procedimiento inicia con un paso muy sencillo: agendar una cita en el portal del Gobierno de México.
De acuerdo con la información oficial disponible, este primer paso es indispensable, ya que permite registrar al propietario y al vehículo dentro del programa federal de regularización vigente para 2025 y parte de 2026.
Te puede interesar....
¿Qué documentos necesito para iniciar la regularización de mi auto chocolate?
Para generar la cita, el propietario debe tener a la mano dos datos fundamentales:
- La Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante. 
- El Número de Identificación Vehicular (NIV) del automóvil, que debe comenzar con 1, 2, 3, 4 o 5, lo que indica que fue ensamblado en Estados Unidos, Canadá o México. 
Solo los vehículos con este tipo de NIV son elegibles para el programa de regularización.
Te puede interesar....
¿Cómo puedo agendar mi cita para regularizar un auto chocolate?
El trámite se inicia ingresando al sitio oficial https://regularizaauto.sspc.gob.mx.
En este portal, el sistema solicita capturar la CURP, el NIV, un correo electrónico de contacto y seleccionar el estado y módulo REPUVE donde se desea realizar la regularización.
Una vez completado este paso, el sistema genera una cita con fecha, hora y lugar asignado, así como la línea de captura para realizar el pago de aprovechamiento federal por $2,500 pesos.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante cumplir con este primer paso?
Sin la cita registrada en el portal del REPUVE, no es posible continuar con el proceso de regularización ni realizar el pago correspondiente.
Además, el comprobante de cita será necesario para presentar la documentación física durante la inspección del vehículo.
Cumplir correctamente este primer paso asegura que el trámite avance sin contratiempos y que tu auto chocolate pueda integrarse de manera legal al padrón vehicular de Tamaulipas.
Te puede interesar....











