Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Productores cañeros de El Mante urgen evaluación y pago de seguros tras inundaciones

La Unión Local de Productores de Caña de Azúcar solicitan el pago de seguros tras las fuertes afectaciones por lluvias.

Trabajadores de la región cañera de Tamaulipas. Foto: CNC Tamaulipas
Trabajadores de la región cañera de Tamaulipas. Foto: CNC Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

En Mante, Tamaulipas, la incertidumbre se extiende entre los productores de caña de azúcar luego de las intensas lluvias e inundaciones  que afectaron grandes zonas del cultivo.

Hasta ahora, no hay cifras oficiales de las pérdidas, pero organizaciones cañeras ya advierten que los daños podrían ser graves y piden que las aseguradoras respondan conforme a las pólizas contratadas.

En municipios como Mante y Xicoténcatl, entre otros, hay una gran superficie dedicada a la producción de caña. Foto: Ramón Sánchez

En municipios como Mante y Xicoténcatl, entre otros, hay una gran superficie dedicada a la producción de caña. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué pasa con las pólizas de seguro ante estas pérdidas?

Una de las principales preocupaciones es que las aseguradoras cumplan con la cobertura por pérdidas derivadas de este tipo de fenómenos naturales. Muchas de las cañas afectadas están aseguradas , y la organización buscará que las compañías activen los pagos correspondientes para mitigar el impacto económico en los productores.

“Estamos buscando mecanismos para que las aseguradoras respondan. Hay caña asegurada y no vamos a permitir que los productores se queden desprotegidos”, aseguró Mayorga López.

La Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) comenzó este fin de semana las primeras evaluaciones de campo, sin embargo, muchas parcelas continúan bajo el agua, lo que impide dimensionar el impacto real.

Su presidenta, Sonia Mayorga López, informó que los técnicos han podido ingresar a zonas parcialmente drenadas, pero la mayor parte de la superficie afectada sigue inaccesible.

Sonia Mayorga López, presidenta de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA). Foto: Ramón Sánchez

Sonia Mayorga López, presidenta de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA). Foto: Ramón Sánchez

¿Cuáles zonas cañeras han sido las más afectadas en Tamaulipas?

De acuerdo con los primeros recorridos realizados por la ULPCA, la región de Villa Juárez podría ser la más golpeada por las fuertes lluvias.

No sólo se inundaron los campos, sino que la fuerza de la corriente en algunas parcelas arrastró tierra y tallos, causando posibles daños irreparables.

“No tenemos datos exactos de las pérdidas. Apenas mejoró el clima y pudimos entrar a algunas parcelas, pero hay muchas más que siguen anegadas”, explicó Mayorga López.

La organización espera recorrer el total de la zona cañera en los próximos días para emitir un reporte oficial de afectaciones que respalde la solicitud de activación del seguro agrícola.

La región cañera de Tamaulipas es una de las más productivas del país. Foto: Ramón Sánchez

La región cañera de Tamaulipas es una de las más productivas del país. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué apoyo se ofrece a los cañeros en este momento?

La ULPCA trabaja en coordinación con comités de productores para organizar brigadas de evaluación y recopilar evidencia necesaria para hacer los reclamos correspondientes.

También se prepara un expediente que será entregado a autoridades estatales y federales para solicitar apoyo adicional, en caso de que los daños rebasen la cobertura asegurada.

La siembra de caña es una de las principales actividades económicas de la región, y muchas familias dependen de esta cosecha para sobrevivir.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas