Autopista Mante-Ocampo-Tula costará 8,600 millones de pesos y por 30 años concesionada a GYCSA
Tras permanecer 14 años bajo el olvido, el monto de inversión de la autopista fue reajustado en mil 600 millones de pesos.

Sin embargo, pasaron dos administraciones estatales hasta que el proyecto vio la luz. Durante el sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas de 2016 a 2022, arrancó la edificación de la obra pública, pero el proyecto nuevamente se vio frenado, ahora por disposiciones legales federales.
Fue hasta la administración del actual gobernador Américo Villarreal Anaya, que la obra arrancó a cargo de la empresa GYCSA y más de 14 años después del anuncio del proyecto.
Ahora, sin embargo, para concretar el proyecto el gobierno del Estado ha anunciado que se requiere una mayor inyección de capital: mil 600 millones de pesos adicionales.

Te puede interesar....
¿Cuánto creció el monto de inversión de la Autopista Mante-Ocampo-Tula?
A través de un comunicado oficial publicado el 5 de junio de 2024, el Gobierno de Tamaulipas anunció el avance en la construcción de la autopista, informando que se concluiría con una inversión total de 7 mil millones de pesos.
Posteriormente, en febrero del 2025, el Gobierno de Tamaulipas reiteró que, ahora con una inversión de 8 mil millones de pesos, la construcción de esta nueva vía de comunicación “permitirá reducir los tiempos de traslado a los transportistas que vienen desde el centro y Bajío de la República Mexicana hasta el sur de Tamaulipas”.
Pero tan sólo cuatro meses después, el secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, nuevamente reajustó el costo de la obra pública y elevó el monto de la inversión a ocho mil 600 millones de pesos, es decir, mil 600 millones de pesos más de lo que inicialmente se había presupuestado.

Te puede interesar....
¿Qué dijo el secretario de Obras Públicas de Tamaulipas?
Al preguntarle sobre la inversión total para la construcción y conclusión de la autopista Mante-Ocampo-Tula, Anaya Cepeda reiteró la cifra de inversión a ocho mil 600 millones de pesos de inyección a la obra pública.
El Gobierno de Tamaulipas concesionó la obra a la empresa GYCSA por un periodo de 30 años, lapso de tiempo durante el cual la constructora recibirá la totalidad de los recursos recaudados correspondientes al cobro de peaje a conductores.

Te puede interesar....
Obra llevará el nombre del padre del gobernador Américo Villarreal
La obra con inversión privada registra un avance de la autopista del 82 por ciento, “tras recorrer los 1.8 kilómetros del túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra”, padre del actual gobernador de Tamaulipas, según un boletín del Gobierno del Estado.
Esta vía conectará el Pacífico mexicano con el puerto de Altamira y tendrá una longitud de casi 107 kilómetros que pondrán transitar 3 mil 500 vehículos diarios.
“Esta carretera conectará a miles de personas, brindándoles mayor seguridad, rapidez y eficiencia, permitiendo a los habitantes del Bajío y centro del país más cerca de las bellezas naturales de Tamaulipas”, se destaca en el boletín.

Te puede interesar....