El Profe Paco y "La Combi El Saber" de un sueño familiar guardado a un transporte de esperanza y rescate escolar en Victoria
El Profe Paco de Ciudad Victoria transformó su camioneta clásica, detenida por meses, en una ruta escolar para combatir la deserción y la burla.

La vocación docente, a menudo centrada en las aulas, encontró un nuevo y singular vehículo en Ciudad Victoria: una vieja combi.
Su historia es la del maestro Francisco Montelongo “Profe Paco”, quien por necesidad y un profundo compromiso con sus alumnos, convirtió un proyecto personal en la "Combi El Saber", un medio de transporte que no solo rescató a una escuela del cierre por falta de alumnos, sino que transformó la vida de niños con problemas de adaptación y de un profesor que aprendió a ver la profesión con otros ojos.
El Profe Paco, al igual que muchos compañeros, confesaba que antes se perdía en "cosas vanas" de los centros de trabajo: observar el vehículo o la ropa de otros colegas con una sensación de carencia. "Yo era el que me escondía, yo era el que me agachaba," recuerda.
Sin embargo, la necesidad lo obligó a desempolvar esa combi que tenía parada, soñando con restaurarla para viajes familiares. Ante la inminente reubicación de docentes por la baja matrícula, decidió arriesgarse: la encendió tras seis meses de inactividad, subió a 28 niños y se lanzó a buscar alumnos, literal, "casi hasta su puerta de la casa".

Te puede interesar....
¿Cómo logró la Combi El Saber revertir la tendencia de deserción escolar?
La combi se convirtió en la principal herramienta para convencer a los padres de mantener a sus hijos en el plantel. El Profe Paco pasó a buscar personalmente a los niños, asegurando un trayecto directo y seguro, vital para las madres trabajadoras que no podían llevarlos o recogerlos. Esta comodidad y certeza eliminaron las principales barreras de asistencia para las familias más vulnerables.
Pero el éxito no fue solo logístico, la combi se transformó en un espacio de motivación: "Ver a los niños, verlos que ellos arriba de la combi, se cuenta que van en el mejor carro del mundo". Al llegar a la escuela "gustosos y alegres", el docente asegura que la batalla por el aprendizaje ya estaba ganada en un 50%, correspondiendo el otro 50% al trabajo en el aula.

Te puede interesar....
¿Qué tipo de desafíos y anécdotas peligrosas experimentó el Profe Paco?
Al inicio, la inexperiencia y la necesidad lo llevaron a cometer "locuras" sin la precaución necesaria. Una anécdota que hoy cuenta riendo, pero que en su momento fue aterradora, ocurrió cerca de la ampliación López Mateos. Un niño inquieto, jugando con un yoyo en el asiento delantero, abrió la puerta de la combi justo cuando el maestro daba una vuelta en una zona de tráfico intenso. Afortunadamente, el niño, "que se sabía defender", solo bajó los pies, y el profesor logró jalarlo de la mano y cerrar la puerta.
Este incidente lo llevó a modificar de inmediato el vehículo, desconectando la apertura de las puertas desde el interior y transformando la combi en el vehículo seguro y pintado que es hoy.

Te puede interesar....
¿Cómo se adaptó el Profe Paco a la fama nacional de su proyecto?
El Profe Paco inició el proyecto en septiembre de 2017 con "muchos temores", principalmente a la crítica pública y a los medios de comunicación. Evitó entrevistas durante meses. No fue sino hasta febrero de 2018 que un medio, buscando una entrevista sobre su carrera docente, logró captarlo en video con la combi. El reportaje salió al aire y fue el que la bautizó como "La Combi El Saber".
Este boom, magnificado en mayo de 2018 a nivel nacional, abrió la puerta a paisanos en Estados Unidos que comenzaron a apoyar el proyecto. Este apoyo demostró al profe que el propósito de su acción era más grande que el temor a la crítica.

Te puede interesar....
¿Cuál ha sido la sorpresa más gratificante en el comportamiento de los niños?
Uno de los mayores éxitos del proyecto fue la integración de niños que no se adaptaban a otras escuelas y que habían roto baños o tenido altercados. Contrario a la preocupación inicial de sus compañeros, el maestro decidió darles una oportunidad, asignando a los "más grandes" o inquietos roles de responsabilidad, como ser el encargado de la puerta o de subir y bajar las mochilas.
Esta confianza resultó ser una terapia efectiva; las madres se sorprendían de que sus hijos, con quienes nunca habían dejado de batallar, mejoraran su comportamiento. El maestro descubrió que darle un rol de seguridad a un niño con problemas de conducta era una "excelente" forma de canalizar su energía y generar un sentido de pertenencia y valía.

Te puede interesar....
¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante el proyecto?
A lo largo de los ocho años del servicio, el Profe Paco ha enfrentado problemas mecánicos (llantas ponchadas, problemas de baleros o con la barra de torsión). Lo extraordinario es la respuesta de la comunidad: "Siempre llega gente a auxiliarnos".
Padres de familia, que han visto la dedicación del maestro, han llegado a pagar reparaciones completas; una madre soltera, por ejemplo, vendió latas de aluminio para comprar una pila de $900 pesos para la combi, rechazando que el maestro pagara, pues "los padres de familia lo ven" y valoran el esfuerzo. Aunque el servicio es enteramente subsidiado por el Profe Paco, este apoyo desinteresado de la comunidad es la verdadera "ganancia" y lo que mantiene viva la "Combi El Saber".

Te puede interesar....










