33 mil personas en riesgo de inundación en el Sur de Tamaulipas
La crecida río Pánuco Tampico amenaza colonias bajas; Protección Civil monitorea y habilita refugios para evacuación preventiva.

Autoridades estatales activaron medidas de emergencia ante el inminente aumento del nivel del río Pánuco, que amenaza con desbordarse este fin de semana.
Más de 33,000 personas en colonias de Tampico están en riesgo por posibles inundaciones, informó Protección Civil.
¿Qué zonas están en mayor riesgo de inundación en Tampico?
El coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, informó que hay 32,664 personas en riesgo directo, distribuidas en al menos siete colonias de Tampico: Vicente Guerrero, Pescadores Sauce, Morelos, Centro, Guadalupe, Victoria e Isleta Pérez.
Estas se encuentran en zonas bajas y colindan con el cauce del río Pánuco, lo que las hace especialmente vulnerables al desbordamiento previsto.
La crecida del Pánuco se espera para sábado 19 y domingo 20 de octubre, según los monitoreos realizados en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
Te puede interesar....
¿Qué acciones preventivas ha tomado el Gobierno de Tamaulipas?
Ante la alerta, el Gobierno estatal ha intensificado sus operativos preventivos. Se ha iniciado una campaña informativa por perifoneo y entrega de volantes en las colonias en riesgo. Además, se han habilitado refugios temporales, los cuales ya se encuentran listos para recibir a quienes necesiten evacuación preventiva.
Asimismo, se desplegaron brigadas de Protección Civil, personal del Gobierno del Estado y equipos técnicos que monitorean permanentemente el comportamiento del afluente. Las bombas de desfogue también están listas para operar en caso de acumulación crítica de agua.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones para la ciudadanía?
El funcionario estatal pidió a la población estar atentos exclusivamente a los comunicados oficiales. Se recomienda preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, medicamentos, linterna, agua y alimentos no perecederos.
“Estamos enfatizando que todos estén informados de esta cresta del río y las acciones que deben tomar”, dijo González de la Fuente. La prioridad es actuar con responsabilidad y anticipación.
Te puede interesar....
¿Qué origina esta crecida del río Pánuco?
La cresta del río Pánuco es consecuencia de las lluvias extraordinarias que han afectado a cinco estados del país, cuatro de los cuales comparten cuenca con este afluente. Esta acumulación de agua ha provocado una avenida superior al nivel crítico, lo que incrementa la posibilidad de desbordamiento en las zonas bajas del sur de Tamaulipas.
La Secretaría de Recursos Hidráulicos prevé que el volumen de agua impacte el área metropolitana de Tampico en las próximas 48 horas, lo que coincide con el pronóstico de Conagua.
Te puede interesar....