Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Qué pasa si no renuevas tus placas en Tamaulipas? Multas y sanciones

Circular con placas vencidas en Tamaulipas puede generar multas, recargos y hasta la retención del vehículo.

Renovar las placas vehiculares es una obligación que muchos automovilistas dejan pasar, sin saber que las consecuencias pueden ser más costosas de lo que imaginan. Foto: Secretaría de Finanzas
Renovar las placas vehiculares es una obligación que muchos automovilistas dejan pasar, sin saber que las consecuencias pueden ser más costosas de lo que imaginan. Foto: Secretaría de Finanzas

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

Renovar las placas vehiculares es una obligación que muchos automovilistas dejan pasar, sin saber que las consecuencias pueden ser más costosas de lo que imaginan.

En Tamaulipas, circular con placas vencidas no solo representa un incumplimiento administrativo, sino que acarrea multas económicas, recargos acumulados y la posibilidad de enfrentar sanciones mayores si la irregularidad se prolonga.

imagen recuadro

La Secretaría de Finanzas del Estado establece cada año un periodo para el canje de placas, y aunque el trámite suele ser ágil, muchos contribuyentes lo posponen.

El problema comienza cuando se supera el plazo límite, pues además del costo normal del canje —que ronda entre 1,700 y 2,000 pesos según el tipo de vehículo— se suman multas que van desde 1,500 hasta más de 2,500 pesos, dependiendo de la gravedad de la omisión y de si la autoridad detiene al conductor en un operativo.

imagen recuadro

¿Qué riesgos existen al circular con placas vencidas?

El primer riesgo es económico: la multa puede duplicar el costo normal del trámite. Pero también existe la posibilidad de que el vehículo sea retenido por la Guardia Estatal o Tránsito Municipal, lo que implica un gasto adicional en corralón y la necesidad de regularizarse de inmediato.

Además, no renovar las placas a tiempo puede generar problemas en caso de accidente o revisión, ya que se considera que el vehículo no cumple con la normatividad vigente.

imagen recuadro

¿Qué pasa con los recargos por no pagar a tiempo?

Cada año que pasa sin realizar el trámite genera recargos acumulativos. Esto significa que, aunque el contribuyente decida regularizarse después de varios años, no solo tendrá que pagar el costo de las placas actuales, sino también los adeudos pendientes, más las actualizaciones y recargos que dicta la Secretaría de Finanzas.

En casos extremos, los adeudos pueden superar los 15,000 o 20,000 pesos si se trata de más de una década sin cumplir.

imagen recuadro

¿Cómo evitar sanciones y qué apoyos existen?

La manera más sencilla de evitar multas es renovar las placas dentro del periodo establecido. El trámite puede realizarse en las Oficinas Fiscales del Estado o en línea, lo que facilita el proceso sin necesidad de largas filas.

Además, en distintas ocasiones el Gobierno de Tamaulipas ha lanzado programas de estímulo fiscal que condonan recargos y multas, buscando dar un respiro a los automovilistas que desean ponerse al corriente.

 
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas