¿Qué promedio se necesita para tramitar la beca avanza de escuelas públicas en Tamaulipas?
El Gobierno de Tamaulipas activa la convocatoria de la Beca Avanza para alumnos en vulnerabilidad.

Como parte de su compromiso con la equidad educativa, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación y el ITABEC, ha activado nuevamente para el ciclo escolar 2025–2026 la convocatoria de la Beca “Avanza por las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas”, dirigida a alumnos de educación básica en escuelas públicas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
¿Qué promedio debe de tener tu hija o hijo para tramitar la beca Avanza para escuelas públicas en Tamaulipas?
Uno de los aspectos más destacables de este programa es que no se exige un promedio mínimo de calificaciones para acceder a la beca.
El enfoque está puesto en el apoyo a quienes más lo necesitan, independientemente de su rendimiento académico. No obstante, se puede otorgar más de una beca por familia solo si los estudiantes involucrados tienen un promedio de 10.
La asignación se realiza mediante criterios de distribución equitativa, considerando municipio y nivel educativo.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los criterios para tramitar la beca Avanza de escuelas públicas en Tamaulipas?
Entre los requisitos generales se incluyen: ser originario o residente de Tamaulipas, ser estudiante regular, estar inscrito en alguna institución pública del sistema educativo estatal, y no contar con ningún otro beneficio económico o en especie para la educación, tanto al solicitar la beca como mientras se reciba.

Te puede interesar....
¿Cuándo y cómo se registra en la beca Avanza de escuelas públicas en Tamaulipas?
El registro y entrega de documentación la puedes realizar en línea en la siguiente página: https://sisbep-ue.tamaulipas.gob.mx/tramites/becaspublicas
O si deseas entregar los requisitos de manera física será en los Centros Regionales de Desarrollo Educativo, de acuerdo a la calendarización.
Horario de 8:00 a 15:00 horas en los días de acuerdo a la primera letra de su primer apellido, como a continuación se describe:
- 1 de septiembre: de la letra A a la F
- 2 de septiembre: de la letra G a la L
- 3 de septiembre: de la letra M a la R
- 4 de septiembre: de la letra S a la X
- 5 de septiembre: de la letra Y a la Z y Rezagados.

Te puede interesar....