Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Pemex despedirá a más de 3 mil empleados de confianza; aún sin claridad sobre impacto en Tamaulipas

La petrolera estatal inicia recorte administrativo para reducir costos, pero sin revelar cifras por estado

Aunque hay incertidumbre sobre cuántos tamaulipecos serán afectados, la medida genera preocupación en regiones con fuerte presencia de la empresa como Ciudad Madero y Reynosa. Foto: PEMEX
Aunque hay incertidumbre sobre cuántos tamaulipecos serán afectados, la medida genera preocupación en regiones con fuerte presencia de la empresa como Ciudad Madero y Reynosa. Foto: PEMEX

Publicado el

Por: David Paz

El recorte de personal en Petróleos Mexicanos (Pemex) ha comenzado. Más de 3,000 empleados de confianza perderán sus puestos como parte de una estrategia de reorganización interna, dirigida a disminuir gastos administrativos y reestructurar áreas con funciones duplicadas.

Sin embargo, aún no se ha dado a conocer el número específico de afectados por entidad federativa, incluido Tamaulipas.

La medida fue confirmada por fuentes oficiales y llega en medio de una presión constante para sanear las finanzas de la empresa productiva del Estado, que arrastra deudas millonarias y enfrenta críticas por su pesada nómina. Pese a ello, el ajuste no contempla al personal sindicalizado ni de base, por lo que los despidos estarán enfocados exclusivamente en cargos de confianza.

imagen recuadro


¿Hay empleados de Tamaulipas entre los despedidos?

Hasta el momento, Pemex no ha emitido un desglose público sobre cuántos trabajadores de cada estado serán cesados. No obstante, debido a la importancia estratégica de Tamaulipas dentro del esquema operativo de la empresa, es probable que el estado figure entre los afectados.

En la entidad se encuentran instalaciones clave como la Refinería Francisco I. Madero en Ciudad Madero y el Complejo Procesador de Gas Burgos en Reynosa, ambas con una planta laboral importante tanto de operativos como de personal administrativo.

En ese contexto, los rumores de despidos han comenzado a circular entre los trabajadores y secciones sindicales locales, aunque no se han hecho anuncios oficiales a nivel regional.

imagen recuadro


¿Qué razones dio Pemex para estos recortes?

El objetivo central, según lo señalado por fuentes internas, es reducir el gasto operativo y optimizar los recursos. La administración de Pemex busca eliminar áreas redundantes y cargos que ya no aportan valor directo a la operación, todo dentro de una estrategia de “eficiencia estructural”.

Se estima que la empresa enfrenta una de las deudas corporativas más altas entre las petroleras estatales del mundo, lo cual ha llevado a implementar ajustes en diferentes frentes, incluida la plantilla de confianza.

imagen recuadro


¿Qué dicen las autoridades federales?

La presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada sobre el tema y descartó que se vayan a afectar los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados u operativos. En cambio, aclaró que los ajustes están dirigidos exclusivamente al personal de confianza y se harán con apego a los lineamientos legales y laborales.

Ante la incertidumbre, autoridades tamaulipecas y líderes sindicales han pedido mantener la calma y esperar información oficial. Sin embargo, hay inquietud en ciudades petroleras del estado, donde cada empleo ligado a Pemex representa no solo un ingreso familiar, sino también una cadena de impacto económico local.

Mientras tanto, los más de 3,000 despidos marcan el inicio de una etapa de cambios para la paraestatal, que busca mantenerse a flote en medio de un entorno financiero complejo y bajo la lupa del nuevo gobierno federal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas