Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Renovaran padrón de pescadores después de 4 años en Matamoro

CONAPESCA inicia proceso de renovación del padrón de pescadores en Matamoros para mejorar distribución de apoyos. Actualización de registros pesqueros para garantizar beneficios adecuados

CONAPESCA inicia proceso de renovación del padrón de pescadores en Matamoros para mejorar distribución de apoyos. Actualización de registros pesqueros para garantizar beneficios adecuados
CONAPESCA inicia proceso de renovación del padrón de pescadores en Matamoros para mejorar distribución de apoyos. Actualización de registros pesqueros para garantizar beneficios adecuados

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

La CONAPESCA renovará el padrón de pescadores, después de 4 años en Matamoros para poder llevar un control acertado sobre la distribución de los beneficios a quienes realmente lo necesitan.

¿Por qué se renovará el padrón de pescadores en Matamoros?


imagen-cuerpo

La comisión nacional de acuacultura y pesca, arrancó el proceso de actualización para poner en orden y claridad en los registros que pondrán en revisión al padrón pesquero de Matamoros, después de 4 años sin modificaciones, según lo declaró paulo César Zúñiga García encargado de la oficina local.

Zúñiga García, destacó que lo objetivos principales son identificar expedientes y completos para poder integrarlos y asegurar que los productores pesqueros reciban los apoyos que necesitan con esto se busca completar y reflejar con precisión la realidad del sector pesquero actual en la ciudad.

¿Qué es lo más importante dentro de esta modificación en el padrón pesquero de Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Dentro de esta renovación, uno de los puntos más delicados es detectar a quienes han fallecido o que ya no están activos, con la finalidad de evitar que se destinen dichos apoyos a usuarios incorrectos, asimismo destacó que si se cuenta con un padrón más confiable será posible mejorar la gestión de apoyos ya que los recursos federales serán entregados a quienes realmente los necesitan y están en actividad.

Por otro lado, mencionó que la depuración de la lista de los pescadores inactivos será de múltiples beneficios para el personal de CONAPESCA y de esta manera podrán beneficiar apoyando a los pescadores que tengan errores en sus documentos entre estos problemas con su curp y de esta manera podrán seguir accediendo a los programas.

¿Cuántos pescadores hay registrados en el padrón pesquero de Tamaulipas?


Dentro del padrón pesquero de Tamaulipas hay registrados 18 mil pescadores y de estos aproximadamente 11 mil 900 recibieron el apoyo federal “Bien pesca”, Por lo cual es importante tomar esta medida para llevar un control más acertado sobre la distribución de dichos apoyos.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas