Rescatan a tamaulipeca en Perú luego de una década de búsqueda
La joven tamaulipeca vivió en Chiclayo, Perú, en condiciones de aislamiento y sin documentos de identidad, junto a sus hijas.
Una joven mujer originaria de Reynosa, Tamaulipas, fue rescatada el pasado jueves 15 de mayo en la ciudad de Chiclayo, Perú, tras haber estado presuntamente retenida contra su voluntad durante casi una década.
Se trata de Johana Garza Delgado, de 31 años, quien desde 2015 vivía bajo condiciones de violencia, control y aislamiento, sin documentos de identidad, ni contacto regular con su familia en Tamaulipas.
El rescate fue posible gracias a una alerta enviada por el Consulado de México, que notificó a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer peruano. La denuncia fue canalizada al Centro de Emergencia Mujer (CEM) de la comisaría de Campodónico, que activó los protocolos de protección.
Según el jefe de la dependencia, mayor Juan Carlos Navarro, la víctima presentaba signos de violencia psicológica, económica y física, además de indicios de secuestro doméstico.
Te puede interesar....
¿Cómo llegó Johana Garza a esta situación?
La historia de Johana comenzó como una relación romántica a través de redes sociales. En 2013 conoció a Jorge Luis Seminario Ramos, un hombre peruano, a través de internet.
Tras dos años de relación, el hombre viajó a México en 2014, y en 2015 convenció a Johana de mudarse a Perú con promesas de una vida mejor, oportunidades de estudio y trabajo.
Pero al llegar a Chiclayo, la situación cambió totalmente. Johana relató a las autoridades que nunca pudo regularizar su situación migratoria, lo que la dejó en completa dependencia de su pareja.
Asegura que no tuvo ingresos propios, ni acceso a servicios médicos, ni libertad de movimiento, y vivió aislada durante años, sin poder comunicarse con regularidad con su familia en Tamaulipas.
Además, su pareja controlaba todos los aspectos de su vida, incluidas las finanzas, y habría ejercido sobre ella un constante maltrato emocional. Johana explicó que solo podía hablar en secreto con su hermana, usando celulares viejos y comprando saldo a escondidas. También denunció humillaciones y violencia psicológica por parte de su suegra y cuñada.
Te puede interesar....
¿Cómo fue encontrada Johana Garza en Perú?
El caso tomó fuerza cuando la hermana de Johana, que mantenía un contacto intermitente con ella desde Reynosa, logró enviar una foto reciente al Consulado de México en Perú, lo que facilitó su ubicación.
Según la propia víctima, fue su hermana quien impulsó la denuncia internacional, aunque al inicio no existían pruebas suficientes para activar un protocolo consular.
“Mi hermana fue la que hizo la denuncia desde hace tiempo. Había dado aviso a la embajada, pero no procedía porque no había pruebas contundentes. Solo yo sabía lo que estaba viviendo, pero era difícil comunicarlo”, explicó Johana.
Durante el operativo de rescate, la policía local encontró a Johana viviendo con sus dos hijas menores, de nueve y tres años. La situación de ambas niñas también está siendo evaluada por las autoridades peruanas, que han iniciado un proceso de protección integral.
Te puede interesar....
¿Qué sigue en el caso y cómo avanzan las investigaciones?
Tras el rescate, el presunto agresor, Jorge Luis Seminario Ramos, se encuentra no localizado, mientras que la suegra y la cuñada de la víctima fueron detenidas como parte de las indagatorias.
Las investigaciones buscan determinar si se configuró el delito de secuestro, además de violencia familiar, psicológica y económica.
Por ahora, Johana y sus hijas están bajo resguardo del Ministerio de la Mujer en Perú, recibiendo apoyo médico, psicológico y legal. El gobierno mexicano, a través de su representación diplomática, ha iniciado el proceso de repatriación.
Este caso, según las autoridades peruanas, evidencia cómo el control emocional y la manipulación pueden sustituir las cadenas físicas en situaciones de violencia prolongada.
Te puede interesar....