¿Sabías que el sabalito es un producto creado en Tamaulipas? Esto se sabe de su origen
Ya sea como bolis, gelatina, hielito o como sea que le llames el famoso producto helado Sabalito tiene su origen en Tampico.

Aunque en ocasiones puede pasar desapercibido, Tamaulipas ha sido y sigue siendo cuna de muchos talentos y también de cientos de inventos y productos.
En esta ocasión te platicaremos de los "Sabalito", producto consumido por muchos, sin distinción y sin conocer su origen tamaulipeco. Te contamos más a continuación.

¿Cuál es el origen de los Sabalitos?
La historia de la marca Sabalito se remonta a 1956 en Tampico, Tamaulipas, año en el que se rompió el récord mundial en cuanto a la pesca de sábalo.
Fue con un ejemplar de 283 libras que el ciudadano Mario Salazar logró romper el récord mundial de la pesca de Sábalo en 1956, en el lago de Maracaibo, Venezuela.

Te puede interesar....
¿Dónde puedo encontrar los sabalitos?
Sabalito, en sus cinco sabores disponibles: uva, fresa, piña, naranja y limón, está disponible en todas las tiendas HEB de México por tan solo $29 cada paquete, en el caso de Ciudad Victoria, Tamaulipas, es un producto que suele agotarse.
El paquete de Sabalito es de 800 gramos y contiene 10 piezas de sabores surtidos. Aunque uno de sus lemas era "Si no tiene pescadito no es Sabalito" con la llegada de la Norma Oficial Mexicana 051 su mascota debió ser removida de los empaques.

¿Con qué otro nombre se le conoce al sabalito?
Aunque para muchos en Tamaulipas pueda ser normal llamarle "Sabalito" en este caso en lugar de referirnos a un producto estamos haciendo referencia a la marca Sabalito.
En algunas otras partes de México y hasta de Tamaulipas existe una permanente discusión sobre el nombre de este alimento helado, algunos le llaman bolis, otros gelatinas y dependiendo de la presentación pueden ser bollos y hasta hielitos ¿Tú cómo los conoces?.

Te puede interesar....