Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Sabias que respirar es la clave para tu ansiedad?“El Arte de Vivir” brinda taller en Tamaulipas

Expertos en Tamaulipas explican cómo técnicas simples como la respiración consciente y la meditación pueden mejorar tu salud mental, intentando promover una cultura de auto cuidado.

¿Sabias que respirar es la clave para tu ansiedad?“El Arte de Vivir” brinda taller en Tamaulipas
¿Sabias que respirar es la clave para tu ansiedad?“El Arte de Vivir” brinda taller en Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Axel Hassel

Los casos de ansiedad a nivel mundial han ido en aumento en los últimos años, principalmente como consecuencia del estrés cotidiano; sobrecarga laboral, insomnio, mala alimentación y los conflictos emocionales son factores que, combinados, están afectando la salud mental de miles de personas.

Frente a esta situación, organizaciones como “El arte de vivir” impulsan espacios de apoyo emocional, a través de talleres de respiración y meditación, buscan ofrecer herramientas prácticas para reducir la ansiedad y recuperar el equilibrio personal.

Renata Ribeiro, representante y facilitadora de un taller impartido en Ciudad Madero, Tamaulipas, señaló que “el estado anímico es importante… sí llegan a suceder casos de autolesiones, suicidios, pero eso es cuando se alcanza la depresión, por eso es importante liberar ansiedad y todo eso puede suceder con el control de tu respiración”.

imagen-cuerpo


¿Como identificar la ansiedad de acuerdo a “El arte de vivir”?

La ansiedad no aparece de manera repentina, de acuerdo a Renata, se trata de un proceso que puede ir escalando si no se atienden los síntomas principales en tiempo y forma.

Cansancio extremo, irritabilidad constante, pensamientos negativos y pérdida de motivación son algunas de las señales más comunes que pueden derivar en cuadros de ansiedad o incluso depresión.

Las alertas comienzan a encenderse cuando no te sientes bien, te sientes mal, cansado, malhumorado, todo el día te quejas, vas al trabajo enojado… muchas de esas conductas”, advirtió Ribeiro, quien durante el taller recomendó prácticas para atender estos síntomas desde una etapa temprana.


¿Qué técnicas ayudan a reducir la ansiedad?

Frente a este escenario, existen diversas estrategias para disminuir los niveles de ansiedad, entre ellas la respiración consciente y la meditación han cobrado relevancia por su efectividad y facilidad de práctica.

“A ver, todos estamos acá creo porque respiramos, entonces la respiración tiene un poder muy grande sobre nosotros, solo es cuestión de aprender a utilizarla”, destacó la representante de “El arte de vivir”.

Durante el taller, los asistentes aprendieron a aplicar ejercicios de respiración profunda, con el objetivo de generar calma, claridad mental y equilibrio emocional; la práctica constante de estas técnicas puede marcar una diferencia significativa en la forma en que las personas ven su día.

imagen-cuerpo


¿Qué importancia tiene atender la salud mental a tiempo?

Más allá del impacto inmediato, la ansiedad sin tratar puede llevar a condiciones más graves como la depresión, afectando tanto la salud física como emocional.

Por ello, los especialistas subrayan la urgencia de atenderse como personas humanas, con sentimientos y razonamiento, incluso cuando las obligaciones cotidianas parezcan absorberlo todo.

Brindarse espacios de autocuidado, aprender a detenerse y reconocer el estado emocional propio se vuelve cada vez más importante, es por eso que organizaciones como “El arte de vivir” continúan promoviendo una cultura de salud mental prioritaria en la vida diaria.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas