Este municipio de Tamaulipas ha tenido 3 nombres en su historia
Sin embargo, este municipio ha mantenido su nombre oficial desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Tampico es una de las ciudades más importantes del noreste de México por su relevancia portuaria e historia ligada al comercio, la migración y la industria energética.
Sin embargo, pocos conocen que esta ciudad ha tenido más de un nombre desde su origen indígena hasta su consolidación como centro estratégico del Golfo de México.
Te puede interesar....
¿Qué significa "Tampico" y cuál es su origen?
El nombre Tampico proviene de la lengua huasteca, derivado del vocablo náhuatl "Tam-piko", que se interpreta como “lugar de nutrias” o “lugar de perros de agua”, en referencia a los animales que habitaban los ríos y lagunas de la región.
Este nombre fue usado por los pueblos huastecos prehispánicos para denominar su asentamiento original, ubicado cerca de la actual Laguna del Chairel.
Con la llegada de los conquistadores españoles, el término indígena fue conservado, aunque la ubicación original fue desplazada y luego absorbida por nuevas fundaciones coloniales.
Te puede interesar....
¿Qué otros nombres ha tenido Tampico oficialmente?
Durante el siglo XVI, los españoles establecieron una primera villa colonial al norte de la Laguna de Tamiahua, en lo que hoy es Tampico Alto, Veracruz.
Este lugar también fue conocido simplemente como Tampico, hasta que el nuevo asentamiento en la margen tamaulipeca del río Pánuco tomó mayor importancia.
Ya en el siglo XIX, tras los movimientos de independencia y las transformaciones políticas de México, el puerto recibió un nuevo nombre oficial: “Tampico de Herrera”, en honor al presidente José Joaquín de Herrera, uno de los principales líderes federalistas del país.
Esta denominación fue adoptada brevemente, pero no logró imponerse de forma duradera, por lo que volvió a usarse el nombre original.
Te puede interesar....
¿Se ha relacionado Tampico con otras regiones?
En el periodo colonial, la región que hoy comprende el sur de Tamaulipas, incluyendo Tampico, formaba parte de la provincia de Nuevo Santander, una entidad territorial creada en 1746 por el Virreinato de la Nueva España.
Aunque Tampico nunca perdió su nombre original, en documentos virreinales es común encontrar referencias como “Tampico, en el Nuevo Santander”.
Asimismo, durante las primeras décadas del México independiente, algunos documentos aluden a Tampico del Norte, para diferenciarlo de otros asentamientos con nombres similares en Veracruz.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nombre actual y cómo se consolidó?
El nombre Tampico se ha mantenido como la designación oficial de la ciudad desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Es un nombre con fuerte carga histórica e identidad regional, asociado tanto al pasado indígena como al desarrollo industrial y portuario moderno de Tamaulipas.
Actualmente, Tampico forma parte de la zona metropolitana con Ciudad Madero y Altamira, y conserva su valor estratégico en los sectores energético, logístico y turístico.
Te puede interesar....