Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Siguen aumentando los casos de sarampión en Tamaulipas

Los casos registrados son en la zona sur del estado y en localidades de menonitas.

Los casos se han presentado más en el sur del estado | Foto: Perla Herrera
Los casos se han presentado más en el sur del estado | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha confirmado recientemente la detección de doce casos de sarampión en distintas comunidades menonitas ubicadas en la zona sur del estado, lo cual ha sido considerado como una señal de alerta por parte de las autoridades sanitarias.


¿Cuáles son las localidades de menonitas en las que se han presentado casos de sarampión?

 Las localidades afectadas incluyen Altamira, Padilla, Villa de Casas, Soto la Marina y sus alrededores, donde se localizan grupos menonitas con coberturas de vacunación incompletas o nulas.

Según el secretario de salud estatal, Vicente Joel Hernández, en otros estados del país se han registrado aproximadamente mil quinientos casos en poblaciones menonitas, aunque por ahora solamente se han confirmado doce casos.

imagen-cuerpo

 

¿Cuál es el municipio con el índice más bajo de vacunación en todo el estado?

Destaca que Reynosa ha sido identificado como el municipio con el índice más bajo de vacunación en todo el estado, por lo que se va a implementar una campaña extraordinaria de inmunización durante las próximas semanas, con especial énfasis en esa ciudad.

Hernández enfatizó que se trata de una comunidad muy numerosa, por lo que aumentar rápidamente el número de vacunaciones es esencial para frenar cualquier posible brote y evitar contagios adicionales.

Por ello, las autoridades sanitarias han activado un cerco sanitario muy estricto en las zonas identificadas. Hernández resaltó que es indispensable vacunar no sólo a niños, sino también a adultos, para contener de forma efectiva la propagación del virus, respetando el principio de presunción de vida y cubriendo todos los rangos de edad.

imagen-cuerpo

 

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, que produce síntomas como fiebre alta, tos persistente, conjuntivitis, erupciones en la piel, y puede derivar en complicaciones graves, especialmente entre menores de edad.

Para reforzar la respuesta, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado urgente a la población para que acuda a aplicarse la vacuna triple viral, completando el esquema según la edad, y así reducir la probabilidad de nuevos contagios. La estrategia se enfoca en zonas con baja cobertura y en grupos vulnerables que aún no han recibido todas las dosis.

En suma, el panorama epidemiológico en las comunidades menonitas del sur de Tamaulipas exige una acción rápida y coordinada entre autoridades sanitarias y la población, para evitar una expansión descontrolada del sarampión y proteger la salud colectiva.



imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas